?

Anuncia Kike Rojas más de 5 Mdp de inversión en programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos

Administrador Colimapm | VillaDeAlvarez | 07/10/2013

Villa de Álvarez, Col. Habitantes de seis colonias de Villa de Álvarez se verán ampliamente beneficiados gracias a una inversión superior a los 5 millones 400 mil pesos, dentro de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos, según fue anunciado este lunes por el alcalde Kike Rojas.

El presidente municipal informó que ambos programas se llevan a cabo en el municipio gracias a la buena coordinación que existe con la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal y con su titular Óscar Zurroza Barreda.

Mencionó también que es en este gobierno municipal que se retoman ambos programas, pues la anterior administración no realizó las aportaciones que le correspondían en el 2012 y estos beneficios no se ejecutaron en Villa de Álvarez, por lo que dijo “regresan los programas sociales a Villa de Álvarez; nuestros esfuerzos están enfocados a la parte social y sensible para dar solución a los problemas de la población en las zonas beneficiadas”.

Señaló que, por lo que respecta al programa Hábitat, la inversión destinada es de 3 millones 177 mil 598 pesos, destacando la pavimentación de la Avenida Xoloapan, con cerca de 2.5 millones de pesos de inversión, obra que vendrá a darle accesos ágiles a la colonia Solidaridad.

Por lo que toca a la colonia Rosario Ibarra de Piedra la inversión será de 442 mil 462 pesos y consistirá en la construcción de rampas para discapacitados y cruces peatonales. Aquí el alcalde Kike Rojas destacó que esta obra es de una gran sensibilidad social porque se tiene detectado un número importante de personas adultas mayores que requieren este tipo de infraestructura para mejorarles su calidad de vida.

Por lo que respecta a la colonia Arboledas del Carmen, Kike Rojas señaló que la inversión será de 289 mil 610 pesos y será destinada a cursos y talleres de prevención de la violencia, artes y oficios, además de fortalecimiento de valores y capacitación. Este mismo tipo de cursos también se estarán impartiendo en las Colonias Rosario Ibarra de Piedra y Solidaridad.

“Nos interesa y le apostamos a la prevención, por eso procuramos darle a la población este tipo de capacitaciones y cursos y no actuar cuando los problemas crezcan y sea difícil controlarlos, por eso es preferible abatir conductas delictivas desde casa y estos programas a eso van enfocados”, señaló el alcalde.

En cuanto al programa Rescate de Espacios Públicos, el alcalde Kike Rojas informó que la inversión será de 2 millones 257 mil 168 pesos y beneficiará a los habitantes de las colonias La Reserva, Alfredo V. Bonfil y Real Centenario. En este sentido dijo que su gobierno ha ido recobrando espacios públicos que no estaban en óptimas condiciones.

“Con la modernización de la Avenida Niños Héroes también es necesario realizar a la par inversiones en beneficio de los habitantes de las colonias de la zona poniente” señaló el alcalde e informó que en La Reserva se construirá una cancha de futbol 7, con iluminación, andadores, bancas, depósitos para la basura, reforestación y sistema de riego, con una inversión de 826 mil 393 pesos.

Una cancha similar a la de La Reserva se construirá en la colonia Real Centenario, con una inversión de Un millón 35 mil 274 pesos. En la colonia Alfredo V. Bonfil se construirá el techo de la plazoleta con estructura metálica y lona de PVC, esto con una inversión cercana a los 400 mil pesos.

También en las 3 colonias beneficiadas con el Programa de Rescate de Espacios Públicos se brindarán cursos y talleres de recreación, fortalecimiento de valores, prevención y capacitación.

Para estas obras, tal como lo señalan las reglas de operación de ambos programas, el municipio de Villa de Álvarez realizó las aportaciones correspondientes al 40 por ciento del total, que equivale a 2 millones 173 mil 909 pesos.

Ha habido inversión, coinversión, diría, por el gobierno federal, Semarnat originalmente envió 15 millones de pesos, después otros 5 millones, para generar las condiciones para ir evolucionando a una planta de tratamiento de residuos sólidos, es un proyecto que hemos estado viendo con el Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la maestra Patricia Ruiz Montero, con el propio delegado de Semarnat, el maestro Ernesto Pasarín Tapia y es un tema que iremos solucionando.

Forma parte del enfoque de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo y también del Plan Estatal de Desarrollo, donde el municipio de Colima tiene una inversión importante y también tiene una situación de recursos pendientes muy importante, por parte de los municipios que depositan ahí sus residuos.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.