
*Las tres funciones sustantivas en materia de turismo son promoción del destino, el desarrollo de infraestructura y la capacitación a prestadores de servicios
Al comparecer ante los diputados locales en el Congreso del Estado, el secretario de Turismo, Fernando Morán Rodríguez, dijo que “se han sentado las bases para generar un mayor desarrollo y progreso del sector que culminará en más empleos e ingresos para los colimenses y así llevarlos a mejores condiciones y calidad de vida”.
Habló de las tres funciones sustantivas de la dependencia a su cargo: promoción del destino, el desarrollo de infraestructura y la capacitación de los prestadores de servicios turísticos.
Recordó que Colima pasó del noveno al cuarto lugar nacional en materia de competitividad turística, señalando que los pasos están dados para llegar al segundo lugar.
Insistió en que Comala es el mejor Pueblo Mágico del país y con respecto al reconocimiento económico otorgado por el gobierno federal, dijo que desde la celebración del Tianguis Turístico de Puerto Vallarta, se solicitó el recurso de los diez millones de pesos.
Agregó ya hizo el planteamiento a la nueva Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien atendió la petición y próximamente estará entregando el recurso económico del premio.
Destacó que en el 2012 se incrementó la oferta de asientos de avión a los aeropuertos del estado, logrando un crecimiento de 45.6% en el de Colima y 9% en el de Manzanillo, lo que representa un incremento superior a los 37 mil espacios.
Con respecto a las acciones que se realizan para mejorar la conectividad, aseveró que en base a los análisis de rentabilidad y mercados se estableció que se pueden capitalizar tres rutas: Alaska-Seattle-Manzanillo, Minnesota-Manzanillo y Atlanta Manzanillo.
En relación al señalamiento de la diputada del PAN Gina Rocha, quien cuestionó las razones por las que una sola línea aérea “cara” une a la ciudad de Colima con la capital del país,”, el Secretario de Turismo recordó que con Aeroméxico se tuvo un contrato de un año, el cual culminó.
Aclaró que actualmente se trabaja para tener en este mismo año una línea aérea más que una a la capital del estado con la ciudad de México y adelantó que ya han avances al respecto.
Al responder al cuestionamiento de la diputada panista Gina Rocha, señaló que el gobierno del estado no tuvo participación alguna en el proyecto del Ocean Star, ya que solamente se tenía contemplado destinar recursos para hacer la terminal de cruceros.
Dijo a los legisladores que hay que entender la dinámica turística del país y del mundo, añadiendo que esto se explica por la conectividad, por lo que Colima debe seguir orientando sus refuerzos y recursos hacia quienes de manera natural pueden visitar nuestra entidad.
“Tenemos que trabajar juntos en muchos aspectos”, dijo Fernando Morán a los legisladores locales, al mismo tiempo que dijo al diputado Rafael Mendoza “si nos ayudas Cuauhtémoc podrá ser pueblo Mágico”, señalando que quien tiene la fuerza para seguir trabajando en ese sentido es precisamente la gente de dicho municipio.
Total de Visitas 311995380
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates