
*Destaca Omar Magaña Ceballos construcción de carretera de 4 carriles Colima-Guadalajara *MAM se caracteriza por promover el uso de la tecnología en beneficio de la sociedad: ANC *Estrategia contra el dengue referente de salud en la República: AAO
Titulares de Organizaciones civiles y profesionales de distintas áreas y carreras, destacaron los avances y resultados obtenidos en el último año por la administración que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno, en el marco del Tercer Informe de Gobierno.
En ese sentido, el presidente del Colegio de Economistas de la entidad, Omar Magaña Ceballos, dijo que en el Tercer Informe se muestra un liderazgo del Ejecutivo del Estado, tanto en el trabajo de Mejora Regulatoria de procesos administrativos para la sociedad, así como el reconocimiento que otorgó la OCDE en cuanto a la simplificación administrativa, cuyos procesos deberán repercutir en el desempeño de las actividades económicas del Colima.
Magaña Ceballos calificó al 2012 como un año importante para la entidad, resaltó que en este ejercicio fiscal se llevó a cabo la inauguración del primer tramo de la carretera de 4 carriles Colima-Guadalajara, donde se invirtieron más de 700 millones de pesos; apuntó que con la construcción del segundo tramo restante, se tendrá una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos, la cual generará 14 mil empleos.
Finalmente, expuso, que esta obra le dará una competitividad al puerto de Manzanillo, “en términos de una integración a la región Centro Occidente, al contexto nacional y al comercio internacional”.
Asimismo, el titular del Colegio de Notarios en el estado, Arturo Noriega Campero expresó que la administración que preside el gobernador Mario Anguiano se ha caracterizado por promover el uso de la tecnología en beneficio de la sociedad en general; destacó que la agilidad de los trámites permite que no se detengan las inversiones en la entidad y con ello la economía del estado.
Al respecto, dijo que el mandatario colimense ha tenido mucha visión “ha sido avanzada no sólo en la República, sino en otras latitudes, tanto así que en foros internacionales ha llevado el mensaje y los logros que se han conseguido en Colima, mientras que en otros estados del país han tomado su modelo que han venido a copiarlo”, señaló.
Noriega Campero indicó que estos trabajos dejarán un precedente y un compromiso, lo cual obligará a que las administraciones que le sucedan tengan que mejorar el tema que ya se les facilitó.
Por su parte, el Presidente del Colegio de Médicos del estado de Colima, Ángel Aguirre Ortiz, manifestó en entrevista que el trabajo que ha realizado la administración estatal en materia de salud en los 3 años de gobierno, “ha tenido buenos aciertos”; destacó la estrategia en materia de combate al dengue, la cual “es un ejemplo a nivel nacional ya que se han tomado estrategias implementadas en el estado y se han implementando a nivel nacional”.
En este sentido, expuso que desde el año pasado en la entidad se disminuyó tanto la morbilidad como la mortalidad, desde el 2011 no se han registrado muertes por dicha enfermedad, lo que nos pone en punta a nivel nacional, comentó Aguirre Ortiz.
Por otro lado, el líder del Colegio de Médicos, destacó también la mejora que ahora se brinda en los hospitales de la Secretaría de Salud, en la atención de primer contacto en el servicio de urgencias; explicó que antes se atendía a los pacientes en un tiempo de 30 y 45 minutos, ahora se ha reducido el tiempo de atención en el primer contacto que recibe el paciente en el servicio de urgencias, aproximadamente en 5 minutos, concluyó.
Total de Visitas 311690192
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates