
*Colima primer lugar en cumplimiento del POA
El delegado en Colima de la Procuraduría Agraria (PA), José Jesús Cázares Ramírez, dio a conocer que Colima es el primer estado de la República que logró levantar bandera blanca en la certificación de núcleos agrarios, con lo cual se da certeza jurídica a los propietarios de las tierras.
En rueda de prensa realizada este martes por la mañana, Cázares Ramírez mencionó que luego de un trabajo arduo se logró el propósito que se tenía desde hace mucho tiempo, que Colima sea el primer estado que tenga todos sus núcleos agrarios certificados, “ya que faltaba solo el ejido Nuevo Quesería de ser certificado y el pasado 30 de noviembre se hicieron la entrega de los certificados con lo cual se acredita, de manera plena, la certeza legal”.
Explicó que con esto en la actualidad los 168 núcleos agrarios (166 ejidos y 2 comunidades indígenas) ya se encuentran certificados, con lo cual en Colima levantamos la bandera blanca, siendo el primer estado de la República Mexicana en lograrlo”.
El funcionario federal señaló que uno de los objetivos principales de ésta certificación es que se da certeza jurídica a los sujetos agrarios en sus tierras y con ello se propicia mayor estabilidad y paz social en el país.
COLIMA PRIMER LUGAR EN CUMPLIMIENTO DEL POA
Cázares Ramírez también informó que dentro de las evaluaciones hechas a nivel central a todas las delegaciones de la Procuraduría Agraria, “la delegación Colima nuevamente es le primer lugar nacional en el cumplimiento del Programa Operativo Anual (POA) y programas internos”.
Con esto, mencionó, “en los últimos tres años Colima se ha caracterizado por ser la delegación que va en primer lugar en todos los estándares de cumplimiento, honestidad, seguimiento; para los integrantes de la delegación es una satisfacción, lo cual no es tarea del delgado sino que es de todo el personal que trabajamos en la Procuraduría”, puntualizó.
Total de Visitas 310876795
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates