?

Bachilleratos 13 y 22, referentes históricos en sus comunidades: Rector

Administrador Colimapm | Colima | 27/11/2025

*Christian Torres Ortiz resaltó la importancia que tiene la presencia de la UdeC en todo el estado, particularmente en Cuauhtémoc, donde la existencia del bachillerato ha sido clave para que las y los jóvenes de la zona tengan acceso al nivel medio superior

Como parte de la gira de informes que rinden los distintos planteles que conforman la Universidad de Colima, este miércoles 26 el rector Christian Torres Ortiz Zermeño y parte de su equipo de colaboradores asistieron a los Bachilleratos 13 y 22, ubicados en Cuauhtémoc y Quesería, respectivamente, quienes rindieron su informe de labores 2025, destacando los altos índices de aceptación y retención.

Bachillerato 13, 47 años de historia y arraigo

Miguel Alberto Macías Amador, director del Bachillerato 13, agradeció el esfuerzo y dedicación de su equipo de trabajo “para superar de manera eficiente cada reto y seguir ofreciendo servicios educativos con una formación pertinente y de calidad”.

Dijo que, a 47 años de su creación, este plantel continúa siendo un referente en la comunidad. “Al tener una visión clara de nuestra oferta educativa, estamos en una constante transformación, lo que nos posiciona como un referente dentro de la Comunidad, ofreciendo al municipio un ámbito educativo de excelencia, e implementando estrategias bajo un esquema de formación integral, inclusiva, equitativa y pertinente”. Actualmente, la matrícula es de 150 estudiantes, 78 mujeres y 72 hombres.

En retención escolar, Macías Amador anunció un 100 %, “lo que representa un alto compromiso de los docentes y personal administrativo”. Asimismo, reportó el 91.38 % de eficiencia terminal: “mantuvimos ese porcentaje gracias al seguimiento y acompañamiento que los maestros tienen con el estudiantado”.

Biblioteca Digital

Uno de los mayores logros de este año, gracias a la colaboración de la Universidad de Colima y la empresa Ternium México, destacó, “fue la creación de la Biblioteca Inteligente, para fortalecer la educación y brindar a los estudiantes acceso a tecnologías de vanguardia”. Este espacio cuenta con áreas diseñadas para enriquecer la experiencia académica y fomentar la creatividad. Marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de competencias digitales y su integración en el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual permite el acercamiento de los recursos tecnológicos y digitales con el desplazamiento.

Bachillerato 22, con la mayor matrícula de su historia

Gabriel Navarro Márquez, director del Bachillerato 22 de Quesería, informó que este plantel, creado en 1981, cuenta con dos programas educativos: Analista y Bachillerato general. Sobre el proceso de admisión, dijo que por tercer año consecutivo tuvieron una demanda superior a la oferta, “esto derivado de las acciones llevadas a cabo, como las visitas a secundarias y el seguimiento constante a los y las aspirantes”.

Respecto a la matrícula señaló: “Este año tenemos una variación positiva del 9.09 % de aumento, con 396 estudiantes, 33 más que el año anterior, siendo la más alta del plantel en su historia”. Sobre el rubro de retención, destacó de manera global (ambos programas) con un porcentaje de más del 90 por ciento.

Navarro Márquez subrayó que la capacitación es la única manera de estar preparados para enfrentar los retos del mundo globalizado, por lo que destacó que el cien por ciento de los y las docentes se capacitaron en una competencia pedagógica, disciplinaria, digital o de comunicación.

Destacó el programa Sumando Voluntades, que consistió en reunir y entregar víveres a la casa del asilo mayor y también proyectos de limpieza en comunidad y otros enfocados a la sensibilización y concientización sobre la importancia de la separación de los residuos. Un proyecto más fue de reforestación, en el que plantaron 50 árboles endémicos en la comunidad de Cofradía.

Para promover la calidad de vida, este año realizaron 45 actividades, entre las que destacan seminarios, charlas y talleres: “Estamos en la certificación de una escuela promotora de salud, con el sector salud, también hemos tenido charlas sobre el cuidado de salud, alimentación, y también proyectos ambientales”.

Mensaje del rector

En su mensaje, Christian Torres Ortiz resaltó la importancia que tiene la presencia de la Universidad de Colima en todo el estado, particularmente en Cuauhtémoc, donde la existencia del bachillerato ha sido clave para que las y los jóvenes de la zona tengan acceso al nivel medio superior y posteriormente puedan continuar su formación en la educación superior.

En el Bachillerato 13, felicitó a su director y a su equipo de trabajo: “A ustedes, jóvenes, les digo que no tengan ninguna duda de que efectivamente están en uno de los mejores bachilleratos de la Universidad de Colima, con 47 años de historia; es un referente dentro de la comunidad, y evidentemente dentro del municipio. Eso es importante destacarlo, tiene que ver con la historia, con las tradiciones no sólo del plantel, sino también de la Universidad de Colima, del prestigio, de la confianza que se tiene en la Universidad de que van a tener una educación de calidad, una educación integral”.

Reconoció el acercamiento que tiene el bachillerato con las familias, con el entorno, y finalmente destacó el gran esfuerzo que hace la Universidad para que las y los estudiantes tengan las mejores instalaciones. “Algo que deben aprovechar en todo lo que puedan es la biblioteca inteligente. Son el único bachillerato en la Universidad de Colima que tiene una biblioteca con esas características, así que aprovéchenla, disfrútenla y aprendan todo lo que puedan”.

En el Bachillerato 22, el rector felicitó y reconoció el esfuerzo por mantener y superar algunos índices de desempeño, como el aumento en la matrícula, la retención y titulación. “Los felicito porque, a pesar de mantener una matrícula alta, siguen generando estrategias para captar más jóvenes, además del esfuerzo que hacen en el seguimiento de trayectorias para que la gran mayoría no deje de estudiar”.

Por último, reiteró su felicitación y pidió que siguieran en esa misma dirección. “Algo que nos han pedido mucho a la universidad, por lo que representamos y somos, es que ayudemos a que más jóvenes estudien con nosotros. Ustedes dieron el dato de cómo crecen de un año a otro y cómo están registrando la matrícula más alta en su historia. Lo que sigue es trabajar más para que los que lleguen al plantel lo terminen y continúen después en la educación superior”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.