

La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado informa al personal educativo que se desplaza a sus centros de trabajo en Armería, Tecomán, Ixtlahuacán, Manzanillo y Minatitlán, que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Pensiones para Servidores Públicos del estado de Colima (Ipecol) brindan certeza y protección ante un riesgo de trabajo, al usar vías alternas durante las obras de ampliación en la autopista Colima–Manzanillo.
Lo anterior, luego de una reunión de trabajo encabezada por el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González y la subsecretaria de Educación y directora general de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, Katia Paola Vázquez Solórzano con los líderes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente.
También participaron la directora de Asuntos Jurídicos del Instituto de Pensiones para Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol), Laura Rosalina Vargas Rodríguez; Blanca Estela Ramírez M., representante de la Delegación del ISSSTE, así como titulares de las direcciones de Educación Básica, Educación Pública, Administración y Finanzas y Asuntos Jurídicos de la dependencia educativa.
Cabe recordar que con el propósito de reducir riesgos viales y mejorar la movilidad, ante la intervención del tramo conocido como ‘La Salada, que inició el 26 de noviembre, el Gobierno del Estado anunció diversas rutas alternas para el traslado de vehículos ligeros, siendo las siguientes: Colima–Manzanillo por Minatitlán, Colima–Armería por Pueblo Juárez, Colima–Tecomán por Madrid, Armería–Colima por ‘La Salada’ e Ixtlahuacán–Colima por Los Asmoles.
Por lo antes señalado, se exhorta a las y los trabajadores adscritos a esta dependencia y organismo que deban trasladarse a sus centros de trabajo, considerar las recomendaciones de las autoridades, a efecto de asegurar la procedencia de profesionalidad en caso de suscitarse un riesgo de trabajo.
Finalmente, la Secretaría de Educación y Cultura, así como la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima coincidieron en señalar que, aunque esta obra generará varios contratiempos, los beneficios a largo plazo serán más y mejores para la ciudadanía, a la vez que reiteran su compromiso de seguir protegiendo los derechos y la integridad del personal educativo.
Total de Visitas 489465904
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates