

•El beneficio directo es para 124,439 personas de los 10 municipios
Hoy concluye la dispersión bancaria del bimestre noviembre-diciembre de las pensiones y programas para el bienestar, que en la entidad benefician a 124 mil 439 personas y significa una inversión social de 671 millones 668 mil 810 pesos, informó la delegada estatal de Programas para el Bienestar, Rosario Silva Verduzco.
La funcionaria federal recordó que el último calendario de 2025 consideró del 3 al 27 de noviembre las fechas de depósito del Banco del Bienestar a la tarjeta de cada persona derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar; así como a cada persona beneficiaria de los programas Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, y Sembrando Vida.
Rosario Silva recalcó que “en el gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cada pensión, programa o apoyo se entrega de manera directa, sin ningún intermediario, gracias a lo cual se han reducido al máximo los niveles de corrupción que prevalecían en gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación”.
Asimismo, reconoció el desempeño de Servidoras y Servidores de la Nación que durante este periodo de pago estuvieron atentos a los requerimientos de apoyo de las personas usuarias de los cajeros del Banco del Bienestar.
En detalle, indicó que en este último bimestre del año se cierra con los siguientes números de personas beneficiarias: 88 mil 676 adultos mayores, 11 mil 276 personas con discapacidad, 19 mil 435 mujeres de 60 a 64 años, 1 mil 119 madres trabajadoras y 3 mil 933 sembradores.
Total de Visitas 489368586
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates