

Colima cuenta con cobertura al 100 por ciento en abasto de medicamentos, afirmó el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), Carlos Alberto Ulloa Pérez, durante su visita al estado en el marco del Cuarto Informe de Resultados de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Ulloa Pérez informó que, durante un recorrido por uno de los hospitales oncológicos de la entidad, constató que el abasto de medicamentos se encuentra completamente garantizado, algo que no sucede en todos los estados del país.
Recordó que México cuenta con 55 hospitales oncológicos y uno de ellos opera en Colima “al cien por ciento”.
El titular de BIRMEX subrayó que la paraestatal se encuentra en un proceso de dignificación tras el periodo neoliberal, en el que dejó de ser un organismo de desarrollo para convertirse únicamente en un intermediario de compra y venta de medicamentos.
Asimismo, destacó los avances del sistema IMSS-Bienestar, que atiende a población vulnerable en 23 entidades ya federalizadas, y celebró el trabajo realizado en Colima: “Estamos muy felices con el trabajo de la gobernadora. ColiBecas es un éxito y le faltan dos años más para consolidar”.
Ulloa Pérez señaló que BIRMEX mantiene un surtimiento nacional del 95 por ciento, con solo un 3 por ciento de desabasto derivado de incumplimientos de proveedores. “Estamos constatando que sí hay medicamentos. Queremos cambiar la percepción en la ciudadanía”, afirmó.
También indicó que el próximo 12 de diciembre se adjudicará la compra de medicamentos para 2026, y que en marzo de 2025 quedará lista la planeación de la compra correspondiente a 2027, lo que garantiza estabilidad en el suministro.
Recordó que hace cuatro meses se pusieron en marcha las Rutas de la Salud, a través de las cuales BIRMEX atiende unidades médicas de primer nivel en 23 estados, asegurando medicamentos tanto en primer como en segundo y tercer nivel de atención.
El director general de BIRMEX resaltó que Colima tiene una posición geográfica “bondadosa” que facilita la distribución, a diferencia de entidades como Chiapas, Oaxaca o Tabasco, donde la logística puede presentar dificultades.
Detalló que el estado cuenta con 163 unidades médicas y una cobertura total de medicamentos respaldada por alrededor de 300 mil piezas, lo que coloca a Colima como un referente nacional en abasto y eficiencia logística en el sistema de salud.
Finalmente, lamentó que para el PAN en Colima, los programas sociales sean “dádivas”, “para nosotros son derechos y vamos a seguir luchando por ellos, para que haya más cobertura, haya más recursos públicos para el pueblo”, concluyó.
Total de Visitas 488828826
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates