

*La mandataria colimense anunció que la educación seguirá siendo un pilar fundamental, por lo que #ColiBecas tendrá un apoyo económico para estudiantes universitarios el próximo ciclo escolar *Reconoció que la transformación sigue adelante con el trabajo en equipo que se realiza con todas las dependencias y organismos, así como con la coordinación que se tiene entre los tres órdenes de gobierno
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva rindió su 4º Informe de Gobierno ante el pueblo colimense en la Unidad Deportiva 'Morelos'; destacó que en cuatro años se ha invertido para tener más y mejores programas sociales y obra pública, ampliar derechos, para apoyar la educación, generar inclusión y tener avances en atención a la salud y la seguridad como en ningún otro sexenio, sin aumentar la deuda, con finanzas sanas y estables, gracias a la honestidad, responsabilidad y cuidando el dinero del pueblo.
Dijo que es necesario tener orden en las finanzas estatales para tener éxito en cualquier área de gobierno e impactar en el bienestar de las familias colimenses, como se ha realizado durante su gobierno; "tenemos finanzas estables y sólidas, tenemos capacidad para cumplir nuestras obligaciones".
Explicó que durante estos años se ha reducido la deuda en más de 400 millones de pesos y que se ha bajado el costo de la deuda en más de 106 millones de pesos por año, además de que se ha mejorado la calificación crediticia en Fitch Ratings y HR Ratings, y se ha triplicado la capacidad de endeudamiento e incrementado año con año la recaudación de impuestos y derechos locales y el total de ingresos propios, que pasaron de registrar en su primer año mil 633 millones de pesos, a en este cuarto año alcanzar más de 2 mil 250 millones de pesos, es decir, un incremento de 37.8%.
EDUCACIÓN, PILAR DE ESTE GOBIERNO
La titular del Poder Ejecutivo estatal recalcó que la educación ha sido uno de los ejes principales de su gobierno, pues saben el poder transformador que tiene; "la educación transforma mentes, permite ver nuevos horizontes, adquirir nuevos y mejores hábitos, permite mejorar resultados individuales y colectivos y, con ello, transformar las realidades de las personas, las familias y las comunidades".
Añadió que por lo anterior llegaron las #ColiBecas, en sus distintas modalidades: Uniformes, Mochilas y Útiles, Computadoras y Mi ColiBeca para Empezar, con la finalidad apoyar a las familias que llevan a sus hijos e hijas a la escuela, para que se mantengan en la escuela y para que la aprovechen al máximo. Además de aligerar la carga económica que la educación puede generar en las familias.
Indira Vizcaíno dio a conocer que en los cuatro años de su gobierno las cantidades de apoyos ascienden a casi un millón: más de 439 mil uniformes, más de 302 mil mochilas y paquetes de útiles escolares, más de 117 mil apoyos directos de Mi ColiBeca para Empezar y prácticamente 100 mil computadoras. Lo que suma 958 mil 719 apoyos en las distintas vertientes de ColiBecas.
La gobernadora destacó que #ColiBecas ha incidido de manera muy positiva para disminuir el abandono o deserción escolar; indicando que, en 2021, el 1.5% de estudiantes de primaria abandonaban el ciclo escolar y que el pasado ciclo, ese indicador se ubicó en -0.2%; es decir, que al final hay más alumnas y alumnos que al inicio. Mientras que en secundaria el abandono escolar era de 7.3% en 2021 y que el último ciclo escolar fue de sólo 2%.
Dijo que con la Cuarta Transformación al magisterio se le considera aliado de la transformación; por eso se les reconoce su esfuerzo, se premia sus méritos y se les apoya para que puedan ejercer a plenitud su vocación de servicio. Recordó que este año, el magisterio colimense, en específico el personal de apoyo y asistencia a la educación, recibió más nombramientos definitivos que los otorgados en toda la administración anterior.
También se crearon nuevas plazas docentes y directivas en Educación Básica; se dio capacitación a más de 26 mil figuras educativas y con los procesos de promoción se dio certeza y mejores condiciones laborales a 506 figuras educativas; se regularizaron 150 docentes del sistema federal y se les entregó estímulos económicos a 521 docentes este año.
Vizcaíno Silva resaltó que se les ha dotado de computadoras portátiles gratuitas, a todas y todos los maestros de primarias y secundarias públicas. Por lo que, en lo que va de la administración se han entregado más de 5,600 computadoras portátiles gratuitas a las y los docentes del estado.
Mencionó que además se ha realizado una inversión sin precedentes en los planteles educativos, con esfuerzos propios de la administración estatal y con esfuerzos coordinados con la Federación; en cuatro años se han invertido 625 millones de pesos en todas las instituciones educativas de educación básica, realizando mil 474 acciones de rehabilitación, mejoramiento, equipamiento y obra nueva en las escuelas de los 10 municipios.
#COLIBECAS INCLUIRÁ APOYO ECONÓMICO A ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
Anunció que, a partir del próximo ciclo escolar, #ColiBecas incluirá un apoyo económico para que todas y todos los estudiantes de las universidades públicas del estado puedan continuar sus estudios; "ColiBecas sigue creciendo y ahora incluirá un apoyo universal a la educación superior".
SEGURIDAD
En 4 años se han invertido más de mil 400 millones de pesos para apoyar a las corporaciones estatales y municipales a estar adecuadamente equipadas; además recordó que se han entregado 295 patrullas y vehículos, así como más de 70 mil uniformes, 6 mil 500 prendas de protección, centenas de armas y más de 40 mil municiones, añadiendo que a los policías estatales se les ha estimulado con más de 33% de incremento salarial en estos cuatro años.
La mandataria estatal refirió que recibió un estado en el que se registraban 4.8 robos a casa habitación cada día y que ahora, tras 4 años de esfuerzos, sólo se registran 2. Así como antes en el estado se cometían 2.4 robos diarios a comercio, ahora sólo hay 1.6; se registraban 4.5 robos de vehículo cada día, ahora sólo hay 3.5; "estamos hablando de reducciones en estos delitos patrimoniales de 57%, 34% y 21%, respectivamente".
De igual manera, dijo que con los trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, las Fiscalías tanto local como de la República y con todas las áreas de Atención a las Causas de la Secretaría de Gobernación se ha logrado frenar el crecimiento de la violencia homicida y, este último año, los casos de homicidios dolosos registran una notable disminución, la cual supera el 28%.
SALUD
Indira Vizcaíno expresó que hoy el Sistema de Salud está en mucho mejores condiciones para garantizar el derecho a la salud que hace 4 años, recordó que recibió un abasto de medicamento por debajo del 15% en hospitales y 10% en centros de salud, y que al día de hoy este abasto ronda el 90% y el 100% en cancerología.
Agregó que en estos 4 años se han ofrecido más de 47 mil sesiones de hemodiálisis gratuitas, ahorrando a cada paciente más de 254 mil pesos por todo su tratamiento. También se han realizado de manera gratuita más de 33 mil mastografías, procedimientos clave para la detección oportuna del cáncer de mama. Mientras que en la Sala de Hemodinamia que se construyó, lleva más de 100 intervenciones.
Añadió que, con el bienestar de nuestras infancias y juventudes en mente, ofrecimos la más amplia gama de estudios de sangre gratuitos a más de 91 mil estudiantes de preescolar a secundaria, con lo que se pudo detectar a más de 8 mil niñas y niños con problemas de sobrepeso u obesidad, a más de 5 mil con niveles inadecuados de colesterol y triglicéridos, a más de 2 mil con problemas de nutrición y a 231 con valores de pre diabetes o diabetes.
Con recursos propios y a través de 'La Clínica es Nuestra', se invirtió en la rehabilitación y el equipamiento de todos los hospitales y Centros de Salud del estado, es decir cerca de cerca de 700 millones de pesos invertidos para mejorar la atención a las y los colimenses que se les ofrece en los 116 centros de salud y los 5 hospitales del estado. Con #OperaciónSaludATuCasa se han dado más de 3 mil 700 consultas a domicilio a personas con discapacidad, adultas mayores o mujeres embarazadas, brindándoles seguimiento integral preventivo como de detención de enfermedades crónico degenerativas.
Comentó que en coordinación con el Gobierno de México y, en específico con IMSS Bienestar, en estos 4 años se han entregado plazas a 958 trabajadoras y trabajadores del sector salud, que dejaron atrás la precariedad laboral y hoy pueden desempeñar su trabajo en condiciones de plena certeza.
OBRAS QUE TRANSFORMAN
Se han realizado o gestionado proyectos de inversión en infraestructura pública con #ObrasQueTransforman más que en ningún otro sexenio, en cuatro años se ha superado el monto de la inversión impulsada y realizada en los últimos dos sexenios juntos. Expresó que 4 años se han realizado o gestionado con el Gobierno de México y la IP inversiones en infraestructura por más de 21 mil 868 millones de pesos. Con lo que se han realizado mil 467 acciones u obras, de las cuales 302 iniciaron este año; 57 de estas obras son financiadas con las contraprestaciones por las concesiones carreteras de Macrolibramiento Sur, la ampliación de La Salada y de la autopista Armería-Manzanillo.
La mandataria estatal indicó que #ObrasQueTransforman impulsa la conectividad y la competitividad del estado, ante el crecimiento exponencial de la actividad portuaria en Manzanillo, por lo que se hacen obras de ampliación y rehabilitación en el Corredor Logístico Carretero del Estado de Colima; que implica el tramo transvolcánico de la autopista Colima-Guadalajara, que se destrabó y se logró se concluyera por parte del Gobierno de México.
Además de la construcción de un nuevo Macrolibramiento al sur de la capital colimense, para evitar que el transporte de carga atraviese la ciudad, en el cual lleva un 10% de avance; el arranque de la ampliación a 6 carriles de la autopista que conecta Colima con Armería, en fase inicial; la ampliación a 6 carriles del tramo Armería-Manzanillo de esta autopista, el cual tiene un nivel de avance cercano al 70%.
En este Corredor Logístico también se incluye la ampliación a 4 carriles del Libramiento Manzanillo, que lleva 33% de avance; el segundo acceso al puerto que ya se concluyó y el nuevo puente Tepalcates que ya se inició. Se han realizado #ObrasQueTransforman para garantizar el servicio de agua potable y de riego, como el acueducto Armería-Manzanillo, el nuevo acueducto Agua para Colima y la Presa Derivadora de Armería; en total son de 166 proyectos de obras hidráulicas con una inversión de más de mil 605 millones de pesos.
BIENESTAR Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Indira Vizcaíno dijo que su gobierno ha sido responsable, utilizando el dinero público en atender las necesidades reales de la población, respetando la ley, promoviendo la paz y garantizando derechos, lo que ha generado círculos virtuosos en la economía y en la sociedad. En Colima, este 2025 por segundo año consecutivo se superó el récord de inversión extranjera directa, con más de 275 millones de dólares.
Con la Cuarta Transformación, gracias a la atención a los sectores más vulnerables, a los programas del bienestar y al impulso al crecimiento económico, se ha logrado que la pobreza en Colima se reduzca a la mitad, pasando de que, en 2018, el 30.4% de la población estaba en esta situación, a que sólo el 15.0% la enfrentara en 2024; es decir, 111 mil colimenses que lograron superar la situación de pobreza.
RECONOCIMIENTO A DEPENDENCIAS
Ciapacov llegó a un acuerdo con la empresa que presta el servicio de tratamiento de aguas residuales, para reestructurar el contrato por el funcionamiento de la Planta de Tratamiento, lo que se tradujo en un ahorro de más de mil 652 millones de pesos que costaría este servicio a las y los colimenses hasta el año 2041 y que los recursos liberados mensualmente fueron puestos al servicio del pueblo. Ciapacov ha modernizado 18 equipos de bombeo, ha desarrollado proyectos para la captación de agua de lluvia, aumentado su concientización ambiental en escuelas, ha rescatado fuentes subterráneas, construido un nuevo módulo de atención en La Reserva en La Villa, y equipado con nuevas unidades y equipo a sus áreas encargadas de atender fugas y a las comunidades.
A través de la Secretaría General de Gobierno se impulsó la reunificación de 100 familias, cuyos padres y madres, adultos mayores, obtuvieron un visado y pudieron acudir a la Unión Americana a visitar a sus hijas e hijos en situación migratoria irregular. Se consolidaron los mecanismos y vías de difusión de las alertas de Protección Civil, como el Canal Balto, así como la alerta sísmica que ya funciona en las principales zonas urbanas.
A través de la Subsecretaría de Juventudes, este año se entregaron casi un millón de pesos en apoyos para que las y los jóvenes estudiantes puedan subsidiar el transporte público colectivo para el ciclo escolar. En la Subsecretaría del Trabajo, en 4 años se ha logrado la colocación de cerca de 6 mil empleos formales, a través de los diversos servicios de vinculación laboral y ferias de empleo.
La Subsecretaría de Cultura ha realizado o impulsado más de 3 mil 600 eventos artísticos y culturales gratuitos, llevando cultura a los diez municipios del estado para el disfrute de más de 230 mil ciudadanas y ciudadanos. La Subsecretaría de Desarrollo Rural apoyó proyectos hidroagrícolas para la tecnificación y equipamiento de Distritos y Unidades de Riego, incrementando este año 78% la aportación estatal, con lo que se dieron inversiones a estos proyectos por más de 39 millones de pesos. Impulsó la siembra de un millón de crías de tilapia en 15 cuerpos de agua del estado para el beneficio principalmente de las cooperativas pesqueras.
La Subsecretaría de Movilidad capacitó a 4 mil 400 operadores y operadoras del transporte público, se facilitaron los mecanismos para que las personas usuarias del transporte público interpusieron quejas sobre el servicio desde WhatsApp, resolviendo el 62% de las quejas recibidas.
En la Subsecretaría de Administración se impulsó la transparencia en las adquisiciones estatales y 8 de cada 10 pesos adquiridos o contratados fueron definidos a través de una Licitación Pública. Y también se impulsó la capacitación del personal con más de mil 700 servicios de capacitación, así como la dignificación salarial de la fuerza laboral clave: con incrementos acumulados en estos 4 años de 29.4% para el personal sindicalizado, de 33.1% para el personal operativo de Seguridad Pública y de hasta 37.9% para el magisterio colimense.
En la Contraloría se han recibido y procesado en el último año más de 18 mil declaraciones patrimoniales y de intereses, con un porcentaje de cumplimiento superior al 97%; asimismo se ha colaborado con las labores de revisión del gasto público de la Auditoría Superior de la Federación, y en 4 años de gobierno se tienen observaciones -las cuales están en proceso de solventarse- que son en monto 6 veces menores que las registradas en el mismo lapso por la anterior administración.
Desde la Subsecretaría de Turismo se ha impulsado que visitantes locales y foráneos aprovechen espacios públicos recuperados como el Parque Regional Griselda Álvarez, sus albercas y el Parque Ecológico La Campana, que ha recibido más de 114 mil visitantes, y han albergado más de 700 eventos artísticos, culturales y educativos. Se tienen resultados históricos en recaudación del Impuesto Sobre el Hospedaje que este año superará 35 millones de pesos, 59% más que los niveles pre-pandemia, siendo evidencia del buen momento que vive el turismo en Colima.
Desde el Instituto Colimense de las Mujeres se han impulsado proyectos para frenar las violencias que enfrentan las mujeres, como el Protocolo de Atención ligado a números de emergencia y al C5 para que todas las llamadas con reporte de violencia de género sean atendidas por la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y por el ICM, garantizando el seguimiento y acompañamiento a víctimas.
De esta forma se atendieron a más 2 mil 550 mujeres y, en coordinación con el Gobierno de México, se puso en marcha la operación de 10 Centros Libre, uno en cada municipio del estado, que, aunque sólo tienen un par de meses funcionando, han atendido a 16 mil 600 mujeres en actividades de prevención y empoderamiento; y ha atendido a otras mil 500 mujeres víctimas de violencia, dándoles asesoría y acompañamiento.
MENSAJE FINAL
Indira Vizcaíno agradeció a quienes forman parte del Gobierno del Estado de Colima, recordando que queda dos años de arduo trabajo, asegurándoles que todas y todos quienes están en este proyecto, entregarán el alma para que la transformación siga adelante; "para entregar en 2027 una mucho mejor Colima que la que recibimos; una Colima más justa, más fuerte, más humana, con más prosperidad y con más paz".

Total de Visitas 488892448
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates