

A partir de este 24 de noviembre, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) inició formalmente una jornada de lucha para exigir el pago de los adeudos que diversas dependencias estatales mantienen con el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL), ante lo que calificaron como una falta de voluntad del Gobierno del Estado para cumplir con la ley.
Martín Flores Castañeda, secretario general del STSGE, informó que el sindicato realizó un análisis profundo sobre la situación financiera del IPECOL y las implicaciones que tendría para más de 10 mil trabajadores estatales y sus familias el incumplimiento de las aportaciones obligatorias. Advirtió que, de no corregirse, la problemática podría derivar en un quebranto del sistema de pensiones.
Flores Castañeda recordó que existe una deuda histórica superior a los 675 millones de pesos, para la cual el Gobierno del Estado ha anunciado la creación de un fideicomiso, propuesta que ya fue turnada al Congreso local para su análisis. Sin embargo, agregó que ese monto no es el único pendiente.
Detalló que también existen más de 520 millones de pesos correspondientes a cuotas de trabajadores y del propio gobierno estatal que no fueron entregadas al IPECOL durante la administración de Ignacio Peralta. A ello se suman 328 millones de pesos en adeudos de aportaciones del Gobierno del Estado generados entre 2022 y 2023 bajo la actual administración, 181 millones de organismos públicos descentralizados (OPD’s) y 110 millones de pesos del Poder Judicial, pendientes desde 2019.
El dirigente sindical sostuvo que esta acumulación de adeudos constituye una flagrante violación a la Ley de Pensiones, pues el gobierno estatal debería ser el primer garante de su cumplimiento. Recalcó que el IPECOL sí cuenta con suficiencia financiera, pero lo que ha faltado es voluntad política para regularizar los pagos.
Ante ello, y tras una gira informativa en la que el Comité Ejecutivo Sindical expuso la situación a los trabajadores, se aprobó por unanimidad un decálogo de acciones estratégicas que se ejecutarán de manera escalonada. Cada acción tiene responsables y fechas definidas, y se darán a conocer conforme avance el plan.
La primera acción corresponde al propio Comité Ejecutivo, el cual mantendrá el diálogo con las autoridades estatales en busca de un acuerdo para cubrir los adeudos históricos y actuales. No obstante, Flores Castañeda advirtió que, si no hay una respuesta pronta, se pondrán en marcha las siguientes medidas, entre ellas: manifestaciones multitudinarias, presencia en eventos públicos del Gobierno del Estado y en visitas de la presidenta de México, acciones en redes sociales, Entre otras formas de presión social y sindical.
El líder del STSGE subrayó que, pese al inicio de esta lucha sindical, se garantizará la continuidad de los servicios públicos, pues el personal mantendrá la unidad laboral y el compromiso con la ciudadanía. Sin embargo, insistió en que la defensa del IPECOL es prioritaria para asegurar las pensiones de los trabajadores actuales y de futuras generaciones.
“Esto no es un problema de falta de recursos, sino de voluntad para cumplir con la ley”, afirmó Flores Castañeda, al reiterar que el STSGE permanecerá firme hasta que se garantice la seguridad financiera de las pensiones en el estado.
Total de Visitas 488266693
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates