

*En esta ocasión, la UdeC participó con un contingente de 1003 personas, integrada por estudiantes, entrenadores, entrenadoras y personal de apoyo, quienes dieron vida a una colorida y dinámica travesía por la identidad universitaria
Con un contingente de más de mil integrantes, la Universidad de Colima (UdeC) participó con orgullo y espíritu comunitario en el tradicional Desfile Gimnástico-Deportivo conmemorativo de la Revolución Mexicana, donde exhibió no sólo su vigor deportivo, sino también su tradición, historia y arraigo.
A las 8 de la mañana de este jueves, el evento dio inicio con una ceremonia cívica en la explanada de Casa de la Cultura, encabezada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. En la ceremonia, estuvo presente el rector de esta casa de estudios, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Una vez concluida la ceremonia, las autoridades disfrutaron del desfile desde un templete ubicado entre las calles Allende y Vicente Guerrero.
Rector destaca la participación de las y los universitarios
Al ser cuestionado en entrevista sobre el significado de la participación universitaria en estos eventos, el rector comentó: “lo hacemos con mucho entusiasmo, con mucha responsabilidad, con un contingente que está integrado por deportistas, por bandas de guerra, por jóvenes que llevan trayectorias destacadas dentro de la institución”.
Señaló, además, que esta participación se realiza con mucha responsabilidad y mucho compromiso, “tratando de que la fecha se ponga sobre la mesa y se reflexione en torno a los orígenes de la Revolución Mexicana".
Por último, el rector destacó: “Hemos insistido mucho en el tema de educación, cultura y deporte, y el deporte en Colima, en alto porcentaje, está representado por jóvenes que estudian en la Universidad de Colima, en todas las disciplinas, en todas las edades, lo cual nos da muchísimo gusto y es precisamente lo que vamos a poder apreciar en este desfile”.
El contingente universitario
El desfile universitario inició con el bloque histórico, a cargo de estudiantes del Bachillerato 3, quienes portaron con solemnidad el Pabellón Institucional, el Pendón Universitario, los estandartes del 85 aniversario y una galería de fotografías que narran la evolución de la institución desde su fundación como Universidad Popular de Colima en 1940.
La escolta de Bandera del Bachillerato 4, con sus 47 años de trayectoria, marchó con paso firme, seguida por la Banda de Guerra Monumental, integrada por alumnos de seis planteles de bachillerato, cuyo ritmo y cadencia marcaron el corazón del contingente.
Tocó el turno de los medallistas universitarios, quienes desfilaron a bordo del nuevo camión institucional. Este bloque es un reconocimiento a los atletas que han puesto en alto el nombre de la Universidad y del estado en justas estatales, nacionales e internacionales.
Entre los deportistas destacados estuvieron: Yaretzi Yunuen Cristóbal Santana, triple medallista de oro en atletismo en la Paralimpiada Nacional 2025 y ganadora del Premio Estatal del Deporte, además de Karol Mariana Segoviano Quintero, medallista de plata en los 100 metros planos.
También las selecciones de handball de nivel superior y medio superior, que obtuvieron medallas de plata en competencias nacionales. Javier Rosas Hoyos, medallista en los III FISU American Gamers y en los juegos nacionales ANUIES 2025, así como el equipo de Porristas, campeón nacional en el NA Summer Adventure 2025 y Yael Dolores Rodríguez, medallista de bronce en ajedrez en los Juegos ANUIES 2025, logro recientemente confirmado.
Con el carro alegórico “Revolución Universitaria”, coordinado por la Facultad de Trabajo Social, se representó la transformación educativa y social impulsada por la UdeC a lo largo de 85 años. Posteriormente, en el bloque de tablas gimnásticas, el Bachillerato 4 rindió homenaje a la Revolución con un baile folklórico; el Bachillerato 15 ejecutó una rutina con tablas de madera al ritmo de un remix revolucionario; el 34 animó con una mezcla de “La Adelita” y pompones, y el 33 sorprendió con una creativa representación de la Lotería Mexicana.
La Facultad de Ciencias de la Educación fusionó la gimnasia con la tradición de la Morisma de Colima, y el equipo de Porristas cerró el bloque con una explosión de energía, acrobacias y pirámides.
Compromiso con la comunidad y el deporte
El contingente también incluyó a las Escuelas de Iniciación Deportiva, que ofrecen formación en disciplinas como atletismo, futbol y natación a la comunidad en general. Para cerrar, desfilaron las selecciones y equipos representativos de disciplinas como baloncesto, box, judo y voleibol de sala, encarnando el esfuerzo, la constancia y la pasión que distinguen al deporte universitario.

Total de Visitas 487367223
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates