

* Tras encabezar la ceremonia cívica, la mandataria colimense y demás autoridades presenciaron el desfile gimnástico-deportivo
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la mañana de este jueves la ceremonia cívica para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la explanada de Casa de la Cultura en la capital colimense, acompañada de titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como otras autoridades de distintos niveles de gobierno.
Resaltó que nunca es redundante volver a las razones por las cuales Francisco I. Madero llamó a alzarse en armas el 20 de noviembre de 1910, pues la historia oficial nos ha enseñado que, con ese levantamiento popular, el prócer buscaba anular el fraude electoral con el que el dictador Porfirio Díaz quiso desoír el reclamo democrático de ‘Sufragio Efectivo, No Reelección’.
Dijo que en un proceso complejo y no exento de intervenciones extranjeras, confrontaciones internas y reveses ideológicos, la Revolución Mexicana implicó un avance para el pueblo frente a las élites económicas que, como lo hicieron tras la Independencia y con la Reforma, siempre han buscado acomodarse a las nuevas circunstancias para seguir manteniendo sus privilegios.
Indira Vizcaíno mencionó que ahora, cuando fuerzas reaccionarias pretenden apropiarse consignas de auténticos movimientos sociales para frenar a la Cuarta Transformación, es importante recordar de qué lado de la historia han estado las y los mexicanos que pelean por el bienestar de las mayorías frente a los que siempre han privilegiado el interés de pocos sobre el bienestar de muchos.
Además, la titular del Poder Ejecutivo indicó que hoy, vemos a quienes desde un poder económico, empresarial o mediático utilizan esos recursos para engañar y confundir, con el anhelo de que esa confusión les permita mantener privilegios indebidos, evadiendo incluso los impuestos.
“En este momento que celebramos nuestra Revolución es oportuno revelarnos ante quienes quieren arrebatarnos la esperanza, quienes quieren obstaculizarnos el camino de la construcción de una nación, más igualitaria y con más bienestar”, agregó la gobernadora colimense.
HUMANISMO MEXICANO
Indira Vizcaíno estimó que esta fecha permite refrendar que el Humanismo Mexicano seguirá luchando para que los beneficios convertidos en derechos por la Cuarta Transformación se mantengan, pese a los intentos de unos cuantos por regresar el reloj de la historia.
“Hoy, aunque la revolución no se hace con las armas sino con las conciencias, la causa de los revolucionarios de 1910 sigue siendo la misma de los de este 2025: la justicia social, y por ella seguimos y seguiremos luchando. Les invito a luchar con convicción, con unidad y sin tibiezas por la justicia que nuestro pueblo merece”, concluyó.
El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, dijo que el pueblo colimense y sus instituciones, con esta ceremonia cívica y el desfile celebrado posteriormente, rinden permanente gratitud y reconocimiento a las heroínas y héroes de la Revolución Mexicana.
“Es muy significativo que hoy estemos honrando y vinculando las luchas de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, con la nuestra, la Cuarta Transformación, que ha rescatado y afirmado la continuidad de la justicia, la libertad y los derechos sociales”, agregó.
Luego de la ceremonia, Indira Vizcaíno y demás autoridades de distintos niveles de gobierno, se trasladaron a la calzada Pedro A. Galván para presenciar el paso de los distintos contingentes participantes en el tradicional desfile gimnástico-deportivo.
Total de Visitas 487029977
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates