
*Sindicatos foráneos que han llevado al colapso a empresas colimenses equivale al derecho de piso que cobra la delincuencia organizada: COPARMEX
El sector empresarial en la entidad representado por CANACINTRA, COPARMEX, Industria del Vestido, AMMEEC, CANADEVI, CANIRAC y CANACO fijaron su posicionamiento en torno a la Reforma Laboral, misma que actualmente se discute en la Cámara de Senadores y avalan, al considerar es de suma importancia para la relación obrero-patronal.
Reunidos y encabezados por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Enrique Ortega León, los líderes empresariales urgieron la citada reforma por considerarla necesaria y puntualizaron su postura al referir que se ha tergiversado cierta información.
Al respecto, el dirigente de Canacintra explicó que hay varios elementos que se deben considerar sobre la Reforma Laboral, uno de los cuales es el de las modificaciones a la contratación de los trabajadores, ya que ello -indicó-, hará que las empresas sean más productivas.
En ese sentido, el presidente de la COPARMEX Colima, José Francisco Méndez Curiel señaló que la contratación por horas de los trabajadores les permitirá activar el sector laboral, porque una persona que tenga tiempo libre podrá ser contratada por horas, “pero por supuesto eso será bajo un contrato protegido y avalado por la ley y con un salario perfectamente definido”, expresó.
Méndez Curiel dijo que luego de más de cuatro décadas sin modificaciones a dicha ley, la actual reforma vendrá a reactivar la competitividad y productividad del país, “nosotros seguiremos empujando, apoyando y avalando esta ley laboral”.
En este tenor, el presidente de la Industria del Vestido, Demetrio Bonilla Mendoza mencionó que es importante que los trabajadores tengan información sobre esta Reforma Laboral, ya que se oponen a la misma, argumentando que va en contra de sus intereses, “en realidad eso es falso; debemos ver que a nivel mundial estamos compitiendo contra grandes naciones cuyos sistemas de productividad están más desarrollados que los de nuestro país, y si nosotros no hacemos estas mejoras en nuestros esquemas, vamos a ser un país que vamos a colapsar en muy poco tiempo”.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en el Estado de Colima (AMMEEC), Rossella Gerini Novaro, indicó las mujeres empresarias están a favor de esta reforma laboral, ya que se suman a este esfuerzo por la competitividad del país.
Asimismo, el presidente de la Cámara Empresarial de Desarrollo de Vivienda (CANADEVI), Jaime Vázquez Montes enfatizó que urge una actualización en dicha reforma porque la mayor parte del empleo es generado por las micros y pequeñas industrias que sin duda requieren una mano de obra capacitada, “vamos por mayor productividad, por mayor competitividad y creo que quien sale ganando es México”.
En este contexto, el tesorero de Canacintra, Emilio Carrillo Preciado, reveló un documento el cual señala que socios en Manzanillo se quejan de la dolosa actuación de sindicatos foráneos que de manera injusta y abusando de sus facultades jurídicas de emplazamiento a huelga, han venido lesionando la economía de las empresas hasta llevarlas al colapso, abusando de la oportunidad y de la buena fe de los empresarios que han caracterizado al estado y en especial a los del puerto.
Sobre el tema, el líder de COPARMEX, comparó que este tipo de actitudes equivale al derecho de piso que cobra la delincuencia organizada, “no nos vamos a dejar, ya basta de que el sector empresarial siempre esté acosado por ese tipo de situaciones y de actitudes que abusando del poder que tiene y de lo que les avala la ley estén provocando esta situación, de ninguna manera lo vamos a permitir”, enfatizó.
Finalmente, Rossella Gerini Novaro señaló que las mujeres empresarias se unen al llamado de unidad de las cámaras empresariales del Estado, “definitivamente sentimos que la paz de Colima no merece ser violentada con situaciones como las que se están viviendo hoy en Manzanillo”, externó.
Cabe mencionar que en la reunión también estuvieron presentes el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Antonio Pacheco y el presidente interino de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Colima, Reynaldo Ballesteros Castillo; quienes avalaron los posicionamientos de sus compañeros.
Total de Visitas 309091583
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates