

*La actuación más sobresaliente fue la del equipo de natación, que consiguió por primera vez en la historia el tercer lugar nacional por equipos, compitiendo contra 13 representativos de diversos estados
El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) logró una de sus participaciones más exitosas en los 53 Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, realizados del 9 al 13 de noviembre en el Centro Vacacional IMSS de Oaxtepec, Morelos.
Este evento reunió a más de 2 mil 200 trabajadoras y trabajadores provenientes de toda la República Mexicana, con el fin de promover la activación física, la salud laboral y la integración social, en disciplinas deportivas individuales y de conjunto.
La delegación del SUTUC fue la más numerosa que ha participado en la historia del sindicato: 60 integrantes entre deportistas y entrenadores, quienes representaron a la Universidad de Colima en seis disciplinas: ajedrez, atletismo, básquetbol femenil máster, fútbol varonil máster, natación y voleibol femenil máster. Con esta participación, el sindicato cumplió cuatro años consecutivos de presencia en esta importante justa nacional.
Natación: un logro histórico
La actuación más sobresaliente fue la del equipo de natación, que consiguió por primera vez en la historia el tercer lugar nacional por equipos, compitiendo contra 13 representativos de diversos estados. Este resultado marcó un hito para el deporte universitario colimense, pues únicamente fueron superados por los equipos de Nuevo León y del Estado de México.
El equipo, conformado por Lucero Velazco, Sandra Garibay, Adrián Garduño, Oswaldo Carrillo, Juan Carlos Rangel, Salvador Cedeño, Efrén Chapula y Moisés Gil, obtuvo 22 medallas: 9 de oro, 3 de plata y 10 de bronce
Gracias a estos resultados, la natación aportó 650 puntos totales al medallero de la delegación, consolidándose como la disciplina de mayor impacto en la participación del SUTUC.
El coordinador general del equipo y líder de la delegación, Néstor Álvarez Paredes, destacó que este éxito es fruto de años de preparación: “En nuestra primera participación tuvimos sólo dos nadadores y logramos tres medallas. Ahora, con ocho competidores, alcanzamos 22 metales y el tercer lugar nacional. Es un logro que nos posiciona entre los mejores del país”.
Más medallas y resultados destacados
En atletismo, los colimenses también consiguieron subir al podio: Raymundo Salvatierra, plata en 800 metros máster A; Víctor Hugo Álvarez, plata en 800 metros máster B y en ajedrez, la delegación obtuvo un cuarto lugar nacional en la modalidad blitz (ajedrez rápido contra reloj).
En deportes de conjunto, el voleibol femenil máster alcanzó los cuartos de final, donde cayó en dos parciales frente a Guanajuato. Los equipos de básquetbol femenil máster y fútbol varonil máster quedaron fuera en fase de grupos, aunque con una destacada entrega y competitividad en sus encuentros.
Además del ámbito deportivo, la universitaria Alejandra Ávila, representante del SUTUC, ganó el certamen Miss Simpatía, lo que le valió una invitación para representar a México en un evento mundial deportivo de los trabajadores en 2026, con sede por definir.
Trabajo coordinado y visión de futuro
Néstor Álvarez explicó que la participación en los Juegos Nacionales es posible gracias a un esquema tripartita de apoyo: 33% aportan las y los propios participantes, 33% el SUTUC y 33% la Universidad de Colima, con el respaldo del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
El coordinador resaltó que el entrenamiento se fortalece los seis meses previos a la competencia y que se trabaja con responsables por disciplina, como Adrián Garduño en natación y Raimundo Salvatierra en atletismo.
Asimismo, adelantó que se implementará una reestructura deportiva que permita mejorar los resultados en deportes de conjunto: “Estos logros nos comprometen a ponernos a ese nivel de trabajo. Vamos a separar los torneos internos recreativos de la preparación para los Juegos Nacionales. La suma de voluntades será clave para el proyecto que inicia en febrero de 2026”.
Liderazgo y proyección nacional
Gracias al desempeño del SUTUC, el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) invitó a Néstor Álvarez a fungir como secretario estatal del INDET en Colima, lo que permitirá ampliar la participación de sindicatos, instituciones y empresas en competencias previas a la etapa nacional y fortalecer la representación estatal en futuras ediciones.
El evento celebrado en Oaxtepec también homenajeó el Año de la Mujer Indígena 2025 y el legado del Prof. Jorge González Meza, promotor histórico del deporte para trabajadores en México.
La participación de las y los trabajadores universitarios en esta justa deportiva demuestra el compromiso del SUTUC y de la Universidad de Colima con la salud, la convivencia, el bienestar laboral y el desarrollo integral de su comunidad.
Los resultados obtenidos en 2025 refrendan que el deporte universitario colimense crece, se fortalece y puede competir con éxito al más alto nivel nacional. El SUTUC regresó a casa con medallas, reconocimientos, aprendizajes y, sobre todo, con un espíritu renovado para seguir dejando en alto el nombre de la Universidad de Colima.
Total de Visitas 485638964
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates