

*Se invierten cerca de 40 mdp, provenientes de contraprestaciones obtenidas de la concesión para la ampliación carretera del tramo ‘La Salada’
En la conferencia de prensa ‘Diálogos por la Transformación’, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañada de la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, anunció tres #ObrasQueTransforman en los municipios de Comala, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán, consistentes en la construcción de un puente, la rehabilitación de un auditorio y una unidad deportiva, respectivamente, con inversión de 40 millones de pesos.
Al presentar las obras, la mandataria recordó que con todo el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado de Colima en este rubro, denominado #ObrasQueTransforman, se busca construir o fortalecer infraestructura y espacios públicos que permitan recuperar el tejido social y fortalecer la vida comunitaria y los lazos en comunidad.
“Más allá de lo que estos proyectos significan en materia de inversión (…), estamos hablando de espacios públicos para realizar eventos importantes como es el caso de Cuauhtémoc; un puente que es importantísimo para comunicar dos comunidades en la cabecera municipal de Comala (…), y la inversión en el corazón de Ixtlahuacán, en una obra que va a fomentar el estilo de vida saludable”, indicó.
La titular del Poder Ejecutivo estatal mencionó que se trata de tres obras que promueven la paz y que en ese sentido son #ObrasQueTransforman la realidad de las comunidades donde van a llevarse a cabo.
Al detallar la información sobre estas obras, la titular de la Seidum, Marisol Neri León, informó que estas tres obras se realizarán con fondos de las contraprestaciones que logró el Gobierno del Estado de la concesión otorgada para la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo, en el tramo conocido como ‘La Salada’.
OBRAS PARA LA POBLACIÓN
Explicó que en la cabecera municipal comalteca, sobre la calle Alberto Isaac, se construirá un puente vehicular que también beneficiará a la comunidad de Nogueras, dando una nueva alternativa de accesibilidad y desfogue vehicular, ya que actualmente dicha vialidad se interrumpe por un arroyo; tendrá una longitud de 15.9 metros, 3.89 metros de altura, y 6.64 de ancho.
Como obras complementarias, dijo que se contará con una banqueta de concreto para el tránsito peatonal, protegida también con un parapeto para evitar caídas de las personas; contará con rampas de acceso, así como luminarias. La obra beneficiará a más de 21 mil habitantes y su periodo de ejecución es de 90 días naturales.
En el caso de la rehabilitación integral del auditorio municipal de Cuauhtémoc ‘Lic. Elías Zamora Verduzco’, que llevaba diez años en total abandono, se invertirán más de 29 millones de pesos; se contemplan trabajos en estructura y cubierta, acabados interiores y exteriores, instalaciones eléctricas y especiales, rehabilitación de sanitarios y camerinos, además de que contempla el equipamiento y mobiliario.
“Este auditorio municipal será un espacio abierto a la comunidad, orientado a promover la convivencia social, la cultura y la participación colectiva, con aforo para mil 500 personas, que beneficiará a más de 31 mil 267 habitantes de Cuauhtémoc”, mencionó la titular de Seidum, quien agregó que el periodo de ejecución de la obra será de ocho meses.
De la rehabilitación de la unidad deportiva de Ixtlahuacán, ubicada en la zona sur de la cabecera municipal, se intervendrán 19 mil 700 metros cuadrados, con inversión de 4 millones 985 mil pesos; los trabajos incluyen colocación de cerco perimetral, acabados en obra exterior, instalación eléctrica, herrería y cancelería, reubicación y reconstrucción de la cancha de usos múltiples y la rehabilitación de sanitarios.
Total de Visitas 484235107
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates