

El PT llama a juventudes y mujeres a ejercer una ciudadanía activa mediante la afiliación
Durante la rueda de prensa del Partido del Trabajo en Colima, celebrada durante la mañana de hoy, Elizabet Mendoza llamó a la ciudadanía, especialmente a las mujeres y a las juventudes, a ejercer su derecho a la afiliación política y a participar activamente en la construcción de un mejor futuro.
En su intervención, Mendoza, quien es integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT, destacó que afiliarse a un partido político es un derecho constitucional, una expresión de ciudadanía consciente y comprometida.
“Afiliarse no es solo firmar una hoja: es decidir formar parte de un proyecto, comprometerse con una causa y trabajar colectivamente por un mejor país”, expresó.
Para la también militante con 18 años de trayectoria en el Partido del Trabajo, la afiliación política es una forma de transformar la realidad social desde el compromiso cotidiano, de pasar de ser observadoras a ser protagonistas del cambio.
Afiliarse y practicar una militancia consciente
Elizabet Mendoza compartió su testimonio como madre, trabajadora y petista, afirmando que su militancia es una historia de crecimiento personal y colectivo: “Militar en el PT es un acto de amor y compromiso con la población. Durante estos años he trabajado con la firme convicción de que más mujeres se sumen a nuestra noble labor de servir”.
Reafirmó que el PT no solo es un partido político, sino una gran familia que lucha por la justicia social, la igualdad y la dignidad del pueblo trabajador. Hizo un llamado a construir redes de apoyo y espacios de aprendizaje para fortalecer la participación política de las mujeres colimenses.
Reconocimiento al liderazgo femenino petista
La integrante de la Comisión Coordinadora Estatal también reconoció la labor de las diputadas petistas que han impulsado iniciativas para llevar beneficios reales a las y los colimenses.
Felicitó a la Diputada Evangelina Bustamante Morales, por la iniciativa de la “Ley del Sistema Integral de Cuidados para el Estado de Colima”, la cual busca reconocer y respaldar las tareas de cuidado históricamente asumidas por las mujeres.
Asimismo, destacó el trabajo de la Diputada Andrea Heredia por la realización del Foro de Salud Mental en el Congreso del Estado: “Hablar de salud mental es hablar de dignidad, de bienestar y de derechos humanos. No hay justicia social sin salud emocional, sin equilibrio, sin empatía”.
Mendoza subrayó que ambas legisladoras son ejemplo de que cuando las acciones públicas nacen escuchando a la ciudadanía, se construye una agenda verdaderamente humana y que atiende necesidades reales y urgentes.
Juventudes y mujeres: protagonistas del cambio
El Partido del Trabajo reafirma su invitación a que las juventudes y mujeres colimenses se afilien al PT, participen en la vida política y se sumen a la transformación social desde la empatía, el trabajo colectivo y la conciencia ciudadana.
“La política no está lejos de nosotras y nosotros: está en cómo cuidamos, cómo exigimos justicia y cómo soñamos en colectivo. Afiliarse es también una forma de amar y de defender lo que amamos”, concluyó Mendoza.
Total de Visitas 482421607
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates