?

Red Siglo XXI impulsa educación y oficios para fortalecer el tejido social en Colima

Administrador Colimapm | Colima | 01/11/2025

Colima, Col. — La Red Siglo XXI continúa reforzando su compromiso con la sociedad al impulsar programas educativos, capacitaciones laborales y alianzas con instituciones académicas, con el objetivo de combatir el rezago educativo y brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a la población vulnerable en el estado de Colima. Así lo dio a conocer Luis Enrique Puga Virgen, representante de la organización.

Durante una entrevista, Puga Virgen destacó que la educación es un pilar fundamental dentro de la agenda de la Red, la cual está integrada por más de 265 organizaciones distribuidas en los 10 municipios del estado. Explicó que, además de su labor en Red Siglo XXI, también ha trabajado desde Centros de Rehabilitación Crea y otras instituciones dedicadas al desarrollo social.

“Es muy importante que la gente continúe estudiando y cumpla sus sueños. La educación cambia vidas, mejora la situación económica de las personas, de sus familias y, por consecuencia, la del entorno social”, expresó.

Alianzas educativas y reducción del rezago escolar

Puga Virgen informó que la Red ha firmado convenios con universidades e instituciones particulares como ICEP y UNIVA, las cuales ofrecen becas para que jóvenes y adultos retomen y concluyan sus estudios en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y educación superior.

De acuerdo con un análisis realizado en centros de atención y casas hogar, alrededor del 40% de las personas atendidas no contaban con estudios o no habían concluido la primaria, mientras que otro 40% tenía secundaria inconclusa o concluida, y el resto bachillerato o carrera profesional.

Gracias a la coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), varias personas ya han concluido su formación básica.

Capacitación en oficios y empleabilidad

Además del impulso académico, la Red Siglo XXI fomenta la capacitación en oficios. Actualmente, se desarrollan cursos en carpintería, herrería, pintura y próximamente tapicería, con el apoyo de empresas que han donado materiales.

“Buscamos que las personas no solo se preparen profesionalmente, sino que aprendan oficios que les permitan mejorar su calidad de vida, reintegrarse laboralmente y aspirar a nuevas oportunidades”, señaló Puga Virgen.

Hasta el momento, entre 150 y 200 personas de diversas edades han sido beneficiadas con estos talleres.

Trabajo coordinado y visión comunitaria

Puga Virgen agradeció el esfuerzo de delegados municipales y organizaciones aliadas, reconociendo que la unión entre instituciones permite reducir costos, evitar traslados innecesarios y destinar más recursos a labores sociales.

Finalmente, invitó a presidentes municipales, diputados y más instituciones a sumarse al proyecto para fortalecer la atención a personas en situación de calle, abandono y otros sectores vulnerables.

“Seguiremos recorriendo los municipios y presentando el proyecto de la Red para que más personas se beneficien. La transformación social comienza cuando damos herramientas para que la gente construya un mejor futuro”, concluyó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.