

*La Universidad de Colima será sede de la Conferencia Internacional ANUIES 2025, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en Manzanillo, bajo el lema “Educación Superior para el Futuro: el Plan México como ruta de transformación”
Durante su participación en el programa Rectoría en frecuencia, transmitido por Universo 94.7 FM y los medios digitales de la Universidad de Colima, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño recordó que este jueves 30 de octubre, a las 11 de la mañana, se realizará el foro “La investigación universitaria como eje transformador en Colima”, en el Teatro Universitario.
El rector explicó que este foro será un espacio para mostrar el impacto social del trabajo científico universitario y fortalecer el vínculo entre la academia, los sectores productivos y los distintos niveles de gobierno. Durante el encuentro, se presentarán 18 proyectos de investigación, cada uno en un formato de tres minutos, con el propósito de que las y los tomadores de decisiones del ámbito federal, estatal y municipal conozcan las aportaciones que realiza la institución en diversos campos.
Los proyectos abordarán temas de salud, medio ambiente, ciencias sociales, matemáticas, química y desarrollo tecnológico, lo que -dijo- representa sólo una muestra del trabajo que realizan las y los investigadores de la UdeC. Agregó que actualmente la Universidad cuenta con 316 científicas y científicos reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), “lo que refleja la solidez y relevancia del quehacer científico universitario”.
En otro tema, Torres Ortiz recordó que ya inició la campaña “Un día para donar 2025”, cuyo lema este año es “Un latido por la cultura” y que tiene como meta recaudar 1 millón 500 mil pesos para la construcción de un Poliforum Cultural en el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), ubicado entre el Foro Pablo Silva García y el Museo María Teresa Pomar.
La recaudación se está realizando del 6 de octubre al 22 de noviembre, periodo en el que se desarrollan actividades y eventos culturales. Invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad colimense a participar con aportaciones de cualquier monto, con el propósito de fortalecer este año la infraestructura cultural de la Universidad.
Asimismo, anunció que la Universidad de Colima será sede de la Conferencia Internacional ANUIES 2025, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en Manzanillo, bajo el lema “Educación Superior para el Futuro: el Plan México como ruta de transformación”.
Este encuentro reunirá a representantes de más de 250 universidades y a ponentes de países como Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Ecuador y Uruguay, entre otros. La actividad, dijo, forma parte de la celebración por el 85 aniversario de la Universidad de Colima y el 75 aniversario de la ANUIES.
Durante el programa, el rector también compartió detalles de su reciente gira de trabajo por Costa Rica, donde presentó su segundo informe como vicepresidente regional OUI–México ante la Junta de Consejo Directivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI). Informó que la Universidad de Colima fue ratificada por dos años más (2025–2027) en dicha vicepresidencia, junto con las universidades de Guadalajara, Veracruzana y Autónoma de Baja California.
Como parte de la gira, la UdeC firmó convenios de colaboración con la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador), con el fin de fortalecer proyectos de internacionalización, clases espejo y movilidad académica. Además, participó en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025).
En esta ocasión, el programa de radio fue transmitido desde la Plazoleta Umbral del Saber, donde el rector presentó la renovación del acceso principal al campus central, una obra que -destacó- “refuerza la seguridad, la accesibilidad y la identidad institucional de la casa de estudios”.
Explicó que el nuevo ingreso, automatizado e incluyente, facilita un acceso más eficiente y seguro para estudiantes, personal y visitantes, además de integrar arte y naturaleza en su diseño.
Finalmente, Christian Torres Ortiz Zermeño invitó a la comunidad universitaria y al público en general a visitar el Pabellón Universitario en la Feria de Todos los Santos Colima 2025, cuya inauguración se realizará este viernes 31 de octubre.
Total de Visitas 479021587
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates