

*También se aprobaron los lineamientos para la administración de vehículos oficiales de la institución, con el fin de optimizar su uso y control y se actualizaron los lineamientos de actividades culturales y deportivas
En Sesión Extraordinaria celebrada de forma híbrida este viernes 24 de octubre, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, aprobó diversos acuerdos orientados a fortalecer la planeación estratégica, la transparencia y sostenibilidad institucional. La sesión fue presidida por el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y contó con la participación de 316 concejales, que representan el 89.25% del total.
Acompañaron al rector en el presídium: Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC; Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del SUTUC, Jaime Alejandro Novela Castañeda, presidente de la FEC. También participó el abogado general de la institución, Leobardo George Ocón.
Entre los acuerdos aprobados se encuentra una medida que permitirá a la Universidad continuar avanzando en la obtención de recursos propios para respaldar sus funciones sustantivas. En este marco, y con base en lo que establece el artículo 37 de la Ley Orgánica, se autorizó al rector realizar las gestiones necesarias ante el H. Congreso del Estado para la desincorporación de ciertos bienes universitarios que actualmente no tienen uso académico ni administrativo, y destinarlos a proyectos estratégicos de crecimiento institucional.
El rector Torres Ortiz subrayó que este proceso se desarrollará “con total apego a la ley, transparencia y rendición de cuentas”, asegurando que los recursos que eventualmente se generen se invertirán en fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad, como la docencia, la investigación y la extensión universitaria.
Asimismo, destacó que estas acciones se inscriben en el compromiso permanente de la Universidad de Colima con el Gobierno de la República para ampliar la cobertura y la matrícula, favorecer el acceso a la educación superior en comunidades con menor desarrollo y consolidar un modelo institucional inclusivo, equitativo y socialmente responsable.
Durante la sesión, el máximo órgano colegiado aprobó también: El nombramiento de Maestra Universitaria Distinguida a Lucina Jiménez López, por su destacada trayectoria en derechos culturales, educación artística y cultura de paz, que incide de forma positiva en las políticas públicas para el bienestar de nuestras comunidades, y el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al escritor Juan Villoro Ruiz, por la versatilidad y calidad de su obra literaria, y a Carlos Artemio Coello-Coello, por su sobresaliente trayectoria en el campo de la computación, de los algoritmos bioinspirados y la optimización evolutiva multiobjeto, con impacto internacional.
También se aprobaron los lineamientos para la administración de vehículos oficiales de la institución, con el fin de optimizar su uso y control y se actualizaron los lineamientos de actividades culturales y deportivas.
Además, se aprobó la asignación del nombre “Dr. José Ernesto Rangel Delgado” a la sala de juntas del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico.

Total de Visitas 478068427
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates