
*Estado de México, Puebla y Jalisco, encabezan los índices más altos de robo
Manzanillo, Col. Los robos a camiones de carga no son frecuentes dentro del estado de Colima, y las entidades donde se presentan con bastante asiduidad son el Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y Jalisco, según se desprende del análisis realizado por Luis Villatoro, Director of Supply Chain Security & Intelligence Latam de Overhaul en el Webinar "Robos de Carga en el buen fin".
Durante su participación, el especialista destacó que en el mes de noviembre se incrementa el movimiento de mercancías en México entre 20% y 30%, de acuerdo con Overhaul.
Y en efecto, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), El Buen Fin 2025 podría superar los 200 mil millones de pesos (mdp) en ventas, lo que significaría un alza del 16% en comparación con la edición de 2024.
Considerando lo anterior, en el decir de Villatoro, el comercio electrónico representa el 25% de las ventas registradas en la actualidad, por lo que es importante conocer los patrones que la delincuencia organizada emplea para cometer ilícitos como el robo de carga, y cuáles son las mercancías sobre las que fijan su objetivo en temporadas altas como El Buen Fin, que este año celebrará 15 años y se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Luis Villatoro recordó que, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), durante El Buen Fin 2024 los productos más adquiridos fueron los aparatos electrónicos con el 79.4%, ropa y calzado con 15.9%, y línea blanca y electrodomésticos con 4.7 por ciento.
En su intervención en el citado webinar "Robos de carga en El Buen Fin: lo que necesitas saber", realizado por Overhaul, Villatoro hizo hincapié en que "es importante conocer ese patrón de consumo, ya que prácticamente el 80% de las ventas fue de aparatos y electrónicos, que por consecuencia se vuelven un objetivo para los grupos criminales."
“En los últimos tres años, el análisis de las tendencias realizado por Overhaul muestra que, durante el fin de semana de El Buen Fin, la actividad relacionada con el robo de carga en México disminuye 28% y posteriormente hay un incremento de hasta 36%”, subrayó.
En ese tenor, durante noviembre, también el robo de carga en el país incrementa 7.6% respecto a la tendencia mensual y algunos de los productos calientes más siniestrados, y que podrían presentar alzas estacionales en el robo de carga son los electrónicos, como pantallas, consolas de videojuego, equipos celulares, los cuales tienen un aumento de riesgo de hasta el 38%, “es decir, hay una tendencia tradicional en cuanto a la participación del robo de este tipo de sector”, acotó Villatoro.
Dijo que los electrodomésticos son otro tipo de mercancía con incrementos de hasta 29%, ropa y calzado con crecimientos de hasta 15% y autopartes, específicamente llantas y rines, con un alza de hasta 8 por ciento.
De acuerdo con el análisis del estudioso, se estima que el robo de camionetas de reparto aumente a nivel nacional un 19% durante noviembre, derivado del uso de este tipo de unidades para abastecer las tiendas departamentales y centros comerciales, así como entregas de última milla.
En cuanto a las regiones donde más robos se registran, las entidades que históricamente han presentado mayor incidencia de robo de carga con posibles incrementos son, con 31% representativo, a nivel nacional, el Estado de México con un riesgo de aumento del 3 por ciento.
También, Puebla con incrementos de hasta 6%, San Luis Potosí con 12%, Jalisco con 8% y Tlaxcala con un aumento de hasta 9 por ciento.
En tanto, se estima que las carreteras que posiblemente mostrarán mayor riesgo son la México-Veracruz con 14%, México-Saltillo con 11%, México-Pachuca con 7%, Arco Norte con 6%, Circuito Exterior Mexiquense con 4%, Avenida Jesús Reyes Heroles con 3%, y Atlacomulco-Zapotlanejo con 2 por ciento.
Sobre los patrones temporales durante El Buen Fin, Villatoro expuso que se proyecta que 73% de los robos ocurran entre martes y viernes, mientras que los horarios más vulnerables serían entre las 04:00 y 08:00 horas con 27% de la incidencia, así como entre las 19:00 y las 23:00 horas.
Esto es, conforme a lo expuesto en el webinar en el que participaron otros prestigiados ponentes, el Estado de Colima no está considerado entre las regiones donde se cometen robos de carga.
Total de Visitas 474367496
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates