?

Desarrollan ICM y U de C Panel “La construcción jurídica de la violencia de género”

Administrador Colimapm | Colima | 12/10/2012

El Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) en Coordinación con la Universidad de Colima a través del Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG) llevó a cabo el Panel “La construcción jurídica de la violencia de género”, el cuan contó con la aportación de instituciones gubernamentales y asociaciones civiles.

Por parte del ICM intervino Bárbara Mancera Amezcua, quien abordó la temática “Acciones de prevención y atención de la violencia de género”, las cuales se generan a través de las órdenes de protección que se establecen en los artículos 27 al 34 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para salvaguardar la integridad de las mujeres víctimas.

La ponente contextualizó que para ello, el instituto ha logrado 22 órdenes de protección a favor de mujeres en situación de violencia extrema y sus hijos e hijas que han ingresado al refugio temporal.

“Esto nos convierte en un estado que garantiza la seguridad y protección a mujeres en situación de violencia, a pesar de la falta de armonización de la Legislación Federal con el Código Civil para el Estado de Colima, haciendo de nuestra entidad, un referente a nivel nacional en la protección de los derechos de las Mujeres”, resaltó Mancera Amezcua.

Recordó que entre otras acciones para atender y proteger la integridad de las mujeres que han tenido que huir de sus hogares a causa de la violencia, el ICM cuenta con refugios temporales, así como atención personalizada con personal profesional en las áreas Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social.

Cabe destacar que en el panel participó el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), El Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Colima, Ollín Espacio Feminista Colima A.C., así como el Supremo Tribunal de Justicia; se contó también con la participación de Nohemí Sánchez Busso, profesora-investigadora de la Facultad de Derecho, quien realiza una estancia académica en la Universidad de Colima.

Los panelistas coincidieron al señalar que en Colima se registra un gran avance en cuestión legislativa, al contar con mesas especializadas de atención a la violencia intrafamiliar en los Ministerios Públicos, así como la tipificación de los feminicidios y las órdenes de protección que se brindan a mujeres víctimas de violencia, sin embargo, hace falta la unificación de criterios al igual que la sensibilización de la violencia de género para una impartición de justicia pronta y expedita en los juzgados de lo familiar.

Apuntaron que la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar se concibió por mucho tiempo como un asunto del espacio privado y de índole personal, no obstante, en la actualidad esta situación trasciende a una dimensión jurídica, de salud, social y política.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.