?

Trabaja investigador de la UdeC en mecanismos de rehabilitación para menores con parálisis cerebral

Administrador Colimapm | Colima | 14/10/2025

 

 

*En ese tipo de discapacidad, explicó Álvarez Valencia, “el niño o niña no tiene fuerza o tiene muy poca en el tronco. Quien tiene parálisis cerebral nace así, sin memoria muscular”. Por eso decidió trabajar en el desarrollo de este aparato.

 

Guiado por la empatía y la sensibilidad, el diseñador industrial y profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, Hugo Francisco Álvarez Valencia, ideó y realizó mecanismos para rehabilitar a menores con parálisis cerebral, una de las más complejas discapacidades. Esto le significó un gran reto a su profesión a lo largo de 25 años.

 

En entrevista, el profesor Álvarez Valencia reveló que desde la licenciatura observó el gran esfuerzo físico que deben aplicar rehabilitadores o terapistas en sus pacientes con alguna discapacidad física o motriz -principalmente derivada de la parálisis cerebral-, por la complejidad de movimientos.

 

En ese tipo de discapacidad, explicó Álvarez Valencia, “el niño o niña no tiene fuerza o tiene muy poca en el tronco. Quien tiene parálisis cerebral nace así, sin memoria muscular”. Por eso decidió trabajar en el desarrollo de este aparato.

 

Álvarez Valencia recordó que para su maestría en Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos, por la Universidad de Guadalajara (2007), mantuvo una vinculación con el CRIT de esa ciudad capital. Propuso un sistema de rehabilitación con su tesis “Criterios de diseño en aparatos para terapia física en niños con parálisis cerebral parapléjica”.

 

Además, dijo que recibió reconocimiento por sus ideas y creaciones en un concurso de Inventos de la Feria de Colima, y de una académica española visitante por la novedad y no antecedentes de los mecanismos en el campo de la rehabilitación física.

 

Dijo que, en fechas recientes, las invenciones dedicadas al sector social y vulnerable se fortalecerán con un proyecto multidisciplinario denominado: Sistema de Control Electrónico Inteligente en un Dispositivo para Rehabilitación de Personas con Parálisis Cerebral.

 

El proyecto se realizará en vinculación con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UdeC y con financiamiento de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en la modalidad de Maduración de Tecnologías (TRL4 a TRL6), Mejoramiento de la Inventiva y Retos Tecnológicos para la Atención de Problemáticas Nacionales Prioritarias.

 

En él participarán profesores investigadores y estudiantes de la FIME. Consiste en rediseñar un dispositivo de pedaleo terapéutico para optimizar la rehabilitación, movilidad y seguridad de los pacientes, incorporando sistemas electrónicos inteligentes. Hasta el momento, el suyo es el único proyecto aceptado en el Estado de Colima y en la Universidad de Colima.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.