?

Arranca campaña universitaria “Residuos Cero UdeC: Más vida, menos residuos”

Administrador Colimapm | Colima | 13/10/2025

*La Universidad de Colima impulsa una nueva jornada de acopio para promover el manejo responsable y la reducción de residuos en todos sus campus

En la explanada de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus central de la Universidad de Colima, dio inicio este lunes 13 de octubre la campaña de acopio “Residuos Cero UdeC: Más vida, menos residuos”, que tiene el propósito de fomentar una cultura universitaria de manejo responsable de los residuos, mediante acciones de reducción, reutilización, separación y reciclaje.

La iniciativa es promovida por el Voluntariado Universitario y el Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA), en coordinación con el Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA). Forma parte del proyecto MIRUC (Manejo Integral de Residuos de la Universidad de Colima).

 “Más vida, menos residuos”, el compromiso

En entrevista, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, destacó que la campaña busca dar una segunda vida a los materiales reciclables recolectados en los cinco campus de la Universidad, con el fin de reducir el impacto negativo que éstos podrían tener en el medio ambiente.

“Nos sentimos orgullosos de realizar ya la novena jornada masiva de recolección. En las ediciones anteriores hemos reunido más de 154 toneladas de materiales que, sin este esfuerzo institucional, podrían haber terminado en sitios inadecuados. Esto reafirma el compromiso ambiental de nuestra casa de estudios”, subrayó.

Díaz Vázquez explicó que la campaña no se limita a la comunidad universitaria, sino que también involucra a la sociedad colimense, generando alianzas con empresas locales y promoviendo la participación de habitantes de zonas cercanas a los campus, quienes acuden a depositar sus residuos reciclables. La Universidad, por su parte, garantiza su adecuada disposición final.

Economía circular y materiales aceptados

La presidenta del Voluntariado explicó que esta jornada se realiza gracias a la colaboración con empresas especializadas en recolección y reciclaje, que a su vez mantienen convenios con compañías nacionales como PETSTAR, líder en reciclaje de PET. Este proceso permite que los residuos recolectados se reincorporen a cadenas de economía circular y contribuyan a un modelo de producción más sostenible.

Entre los materiales que se reciben están: Libros, libretas, papel y cartón, aluminio, dispositivos electrónicos (celulares, computadoras, tabletas, televisores, cargadores, electrodomésticos) y plásticos en general.

No se reciben: cartón de huevo, tubos de papel higiénico, servilletas, papel aluminio, discos compactos, videocasetes, unicel, tóneres, pilas, baterías, lámparas ni focos.

La jornada de recolección continuará en los siguientes campus universitarios: Villa de Álvarez, el martes 14 de octubre; Tecomán, el jueves 16 de octubre; Coquimatlán, el viernes 17 de octubre y Manzanillo la próxima semana. En todos los casos, el horario de acopio será de 10:00 a 14:00 horas.

Invitación abierta a la comunidad

Finalmente, Blanca Liliana Díaz invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad colimense a sumarse a la campaña: “Es una buena oportunidad para que esta semana lleven sus residuos a los diferentes campus universitarios y contribuyan a un entorno más limpio y sostenible”.

Recordó, además, que durante todo el año, la Universidad cuenta con un centro de acopio permanente en el Voluntariado Universitario y 29 puntos adicionales distribuidos en distintos espacios de la institución.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.