
*Son 13 años sin un ajuste, asegura
El presidente del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos, informó que se han mantenido reuniones con la nueva subsecretaria de Movilidad del Estado, quien ha mostrado disposición para concretar un ajuste en las tarifas del servicio público, las cuales no se han modificado desde el año 2012.
Chávez Ríos recordó que en más de una década los costos de operación se han incrementado hasta en un 300%, debido principalmente al aumento en los precios de la gasolina y las refacciones. “Desde 2012 no ha habido un ajuste real, y muchos conductores terminan cobrando lo que consideran justo, porque ya no es rentable mantener las tarifas actuales”, expresó.
El dirigente señaló que un servicio de taxi llega a costar lo mismo que un refresco o un garrafón de agua, lo que refleja el rezago económico que enfrentan los concesionarios. “Ya es necesario que se establezca una tarifa justa para que los conductores trabajen con satisfacción y la sociedad sepa con claridad lo que va a pagar”, agregó.
Respecto al parque vehicular, Chávez Ríos destacó que la mayoría de las unidades del servicio público en Colima son modernas, aunque todavía circulan alrededor de 300 vehículos del modelo anterior. Sin embargo, dijo que la proliferación de unidades de plataformas digitales como Uber y Didi, que podrían superar las tres mil en el estado, ha frenado la renovación del transporte tradicional.
“El ingreso de las plataformas sin control afectó directamente nuestra economía. En tres años han operado sin pagar los derechos correspondientes, generando un daño considerable al gremio”, denunció.
El líder transportista reconoció que la nueva subsecretaria “trae buenos proyectos” y confió en que antes de que termine el mes se defina un ajuste tarifario que permita a los concesionarios cumplir con sus compromisos y mantener en buenas condiciones las unidades.
En cuanto a la Feria de Todos los Santos Colima 2025, Chávez Ríos aseguró que los transportistas están listos para brindar el servicio y colaborar con las autoridades. “Reiteramos nuestro respaldo total a la Subsecretaría de Movilidad. Queremos que se mantenga la organización del servicio público, evitando abusos por parte de las plataformas y garantizando tarifas justas para los conductores que trabajarán durante la feria”, puntualizó.
Total de Visitas 382160202
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates