?

Ciclo de cine Cultura de paz, para docentes

Administrador Colimapm | Colima | 05/10/2025

 

 

*Cinco películas para propiciar la reflexión sobre la convivencia, la tolerancia, el respeto y la resolución pacífica de los conflictos.

 

Como parte del plan de cultura de paz 2025 de la Universidad de Colima, la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico (DiGeDPA), en coordinación con la Facultad de Letras y Comunicación, llevará a cabo el Ciclo de Cine Cultura de Paz, del 7 de octubre al 2 de diciembre, de cuatro a seis de la tarde, en el auditorio C del edificio de Formación docente, ubicado en el campus central, a un costado del Bachillerato 1.

 

El ciclo de cine, que contempla cinco películas sobre este tema, busca la reflexión y la conciencia de asumir acciones que promuevan valores y derechos humanos, para mitigar la violencia.

 

La primera película es Mediterráneo (1991, Italia), que se proyectará, el próximo martes 7 de octubre. La cinta es una coproducción de España y Grecia, cuya trama se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en la que ocho soldados han recibido la orden de desembarcar en una pequeña e insignificante isla griega. Su misión es custodiarla por tener un alto valor estratégico. Cuando consiguen llegar a tierra, su nave se hunde y la radio se les rompe; el lugar, que al principio parecía desierto, en realidad está habitado.

 

La cartelera continuará el 21 de octubre con Mi mejor enemigo (2005, coproducción de Chile, Argentina y España). Después, el 4 de noviembre se proyectará También la lluvia (2010, coproducción de México, España y Francia), a la que seguirá el 18 de noviembre La profesora de historia (2014, Francia). El ciclo concluirá el 2 de diciembre con La Misión (1986, Reino Unido, Francia y Estados Unidos).

 

Al terminar cada proyección habrá un debate para la reflexión, discusión y análisis, dirigido por estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, y coordinados por la Dra. Lucila Gutiérrez Santana.

 

Aunque el ciclo cinematográfico está dirigido principalmente al profesorado de la Universidad de Colima, también puede asistir la comunidad universitaria que mantenga interés en esta actividad.

 

La inscripción, que es gratuita, debe realizarse en la plataforma del Programa Institucional de Formación Docente: https://datacenter.ucol.mx/pifod/

 

Mayores Informes, en la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico, DiGeDPA: 312 315 1108, extensión 37 912 y 37 901.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.