?

Comparte rector competencias para un liderazgo que transforma en Bachillerato 8 al celebrar 47 años

Administrador Colimapm | Colima | 04/10/2025

*Con ejemplos de la vida cotidiana y la interacción con las y los alumnos, Christian Torres Ortiz abordó temas como la resolución de problemas, la creatividad, la gestión del tiempo y la disciplina

Esta semana, como parte de los festejos por el 47 aniversario de creación del Bachillerato No.8 de Manzanillo, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, ofreció la charla “Competencias para un liderazgo que transforma”, ante cientos de jóvenes congregados en el Polideportivo del campus San Pedrito.

En la charla, el rector enfatizó la importancia de desarrollar competencias clave para enfrentar los problemas y desafíos, tanto académicos como personales. Con ejemplos de la vida cotidiana y la interacción con las y los alumnos, abordó temas como la resolución de problemas, la creatividad, la gestión del tiempo y la disciplina.

Antes de la conferencia, Alejandrina del Carmen Covarrubias, directora del plantel, destacó que “en estos primeros 47 años tenemos una oportunidad más para resaltar la igualdad universitaria con actividades enmarcadas en tres iniciativas motivadas por nuestro rector: Educación, Cultura y Deporte”.

En ese sentido, añadió, “dentro de la conmemoración habrá talleres, actividades deportivas y artísticas que abonan al desarrollo integral de las y los estudiantes, además de poder contar hoy con la participación de nuestro rector”.

Enfrentar los Problemas, No Evadirlos

El rector inició su intervención interactuando con los estudiantes presentes en el Polideportivo, preguntando quiénes tenían algún problema por resolver y levantando él mismo la mano para ejemplificar que todos enfrentamos dificultades. Destacó que la única opción viable ante los problemas es enfrentarlos, identificarlos y atenderlos, en lugar de ignorarlos y permitir que crezcan. Recomendó abordar un problema a la vez para evitar el agotamiento y el estrés.

Creatividad e Innovación en la Solución

Resaltó la importancia de generar múltiples opciones para resolver un problema. Puso como ejemplo a una estudiante llamada Camila, quien, al enfrentar dificultades en matemáticas, contempló varias alternativas: estudiar por su cuenta, presentar examen ordinario o buscar ayuda de un compañero. La clave, dijo, es no depender de una única solución.

Pensamiento Crítico y Toma de Decisiones

Subrayó que las decisiones deben basarse en información suficiente y bien fundamentada. Ilustró este punto con el caso de “Chema”, un estudiante de quinto semestre que ya tiene claro que estudiará Economía, gracias a que cuenta con la información necesaria para tomar esa decisión. Recomendó no apresurarse en decisiones importantes sin antes recabar los datos relevantes.

Gestionar el Tiempo con Base en Prioridades

Frente a la queja común de “no tengo tiempo”, el rector compartió su método personal: organizar el tiempo en función de sus prioridades, que son su familia, su trabajo y la salud. Instó a los estudiantes a identificar sus propias prioridades y estructurar su tiempo en torno a ellas, no en función de las expectativas de los demás.

Perseverancia y Constancia

A través de ejemplos como el de Bryan, seleccionado nacional de Jiu-Jitsu tras diez años de práctica, y Sebastián, quien toca la guitarra desde hace seis años, destacó que los resultados sólidos requieren tiempo, perseverancia y constancia. Enfatizó que no hay que frustrarse por los obstáculos inmediatos, sino mantener la disciplina.

Salud Física y Emocional

Alertó sobre la importancia de cuidar tanto la salud física como la emocional. Pidió a los estudiantes que, si identifican algún problema en su bienestar emocional, busquen ayuda de inmediato en su institución educativa, ya que un estado de salud óptimo es fundamental para enfrentar los retos académicos y personales.

Comunicación Efectiva

Señaló que saber hablar, escuchar y escribir correctamente es una ventaja competitiva esencial. Animó a los jóvenes a mejorar sus habilidades de comunicación leyendo constantemente, ya que esto les permitirá expresarse con claridad y seguridad en cualquier ámbito.

Motivación y Disciplina

Para finalizar, contrastó la motivación, que es fluctuante, con la disciplina, que es constante y necesaria para alcanzar metas a largo plazo. Usó el ejemplo de Isabel, una estudiante que ya no necesita despertador para llegar temprano a clases, ya que ha convertido esta acción en un hábito. La combinación de motivación y disciplina, concluyó, “es fundamental para el éxito académico y profesional”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.