
En el marco del periodo para que organizaciones puedan llevar a cabo su proceso para convertirse en partido político, el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en la etapa de supervisión de estos procesos.
Así lo dio a conocer la vocal ejecutiva en Colima, Margarita Torres Arreola, quien precisó que en este estado ya se han celebrado tres asambleas distritales válidas, entre ellas las organizadas por las asociaciones Personas Sumando en 2025 A.C. y Construyendo Sociedades de Paz, esta última con 186 asambleas certificadas a nivel nacional. El próximo 12 de octubre está prevista una asamblea estatal de la organización Pueblo Republicano Colosista.
En este sentido, precisó que la verificación de los registros es rigurosa: “Se revisa que las y los afiliados estén en el padrón electoral, que no pertenezcan a otro partido y que su voluntad de afiliarse sea libre y espontánea”.
Recordó que, en todo el país, alrededor de 89 organizaciones manifestaron su intención de constituirse como partido político, de las cuales más de 70 continúan activas en el proceso. Estas agrupaciones deben cumplir con requisitos como reunir al menos 256 mil 30 afiliados —equivalente al 0.26 por ciento del Padrón Electoral Federal— y realizar 20 asambleas estatales con un mínimo de 3 mil personas cada una, o 200 distritales con al menos 300 afiliados por evento.
El proceso culminará con una Asamblea Nacional donde cada organización deberá aprobar sus documentos básicos —estatutos, declaración de principios y programa de acción—. Será hasta abril o mayo de 2026 cuando el Consejo General del INE determine qué organizaciones obtendrán su registro como partidos políticos nacionales.
Finalmente, la vocal ejecutiva recordó que los nuevos partidos, de obtener el registro, deberán competir en solitario en su primera elección y postular candidaturas en todos los cargos disponibles.
Total de Visitas 379240740
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates