
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima exhorta a toda la población a extremar precauciones para evitar algún brote de sarampión en la entidad, luego de confirmar el primer caso, en una menor de dos años de edad, originaria de Tecomán, quien pudo haberse contagiado al viajar a los estados de Michoacán o San Luis Potosí.
De acuerdo con el reporte emitido por la Jurisdicción Sanitaria No. 2, la menor que fue identificada con síntomas compatibles con la enfermedad, presentó antecedente de viaje: el 20 de agosto visitó el municipio de Yurécuaro, Michoacán, y el 20 de septiembre al municipio de Rioverde, San Luis Potosí, ambas localidades con registros recientes de casos confirmados de sarampión.
El 27 de septiembre, la paciente inició con fiebre de hasta 38°C, y al día siguiente presentó un exantema maculopapular, acompañado de tos, coriza, conjuntivitis y deterioro en su estado general.
El 1 de octubre fue llevada por sus padres al Centro de Salud ‘Colonia Bayardo’ en Tecomán, donde se realizó un diagnóstico presuntivo de enfermedad febril exantemática y se notificó inmediatamente a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente.
Ese mismo día, se tomaron muestras de exudado faríngeo y suero en el Centro de Salud de Tecomán, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública y recibidas a las 12:37 horas. Posteriormente, a las 16:10 horas, se recibió notificación de resultado positivo para sarampión.
ESTABLE CON EVOLUCIÓN FAVORABLE
Cabe señalar que la menor se encuentra estable, está recibiendo el tratamiento correspondiente y ha mostrado una evolución clínica favorable.
De manera inmediata, en coordinación con IMSS Bienestar, se activó el cerco epidemiológico y se implementó el bloqueo vacunal, con la colaboración de las brigadas jurisdiccionales de vacunación.
Es importante destacar que, con este caso, el estado de Colima se convierte en la entidad número 24 del país en registrar casos de sarampión.
La Secretaría de Salud del Estado de Colima reitera el llamado importante a la población a mantenerse informada y colaborar con las medidas preventivas y se invita a madres, padres y personas cuidadoras a verificar y completar los esquemas de vacunación de niñas y niños, así como acudir a los servicios de salud ante la presencia de fiebre mayor a 38°C, erupciones rojizas en la piel (exantema) y uno o más de los siguientes síntomas: estornudos, tos, conjuntivitis o inflamación de ganglios.
La prevención, vigilancia activa y detección oportuna continúan siendo una prioridad para esta Secretaría, en coordinación con instituciones del Sector Salud.
Total de Visitas 379124793
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates