
*“Con ello reforzamos la posición de la Universidad como el espacio idóneo de formación integral y de cooperación con múltiples organismos nacionales e internacionales”: Christian Torres Ortiz, rector.
Con el propósito de generar nuevas opciones que beneficien el desarrollo profesional de las y los estudiantes de Derecho, al articular su formación académica con programas de servicio social y prácticas vinculadas a la carrera judicial, este miércoles la Universidad de Colima y el Órgano de Administración Judicial firmaron un convenio de colaboración, en el auditorio de la Facultad de Derecho de esta casa de estudio, ante alumnos, docentes y funcionarios.
Firmaron el convenio Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima y Lorena Josefina Pérez Romo, presidenta de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización. Atestiguaron el acto: Indira Isabel García Pérez, Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial; Eva Verónica de Gyvés Zárate, Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial; Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC y Leobardo George Ocón, Abogado General de la institución educativa.
Christian Torres Ortiz agradeció y celebró el hecho de que la Universidad de Colima sea la primera institución educativa en el país en firmar un convenio de colaboración con el Poder Federal de la Federación, a través de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización del Órgano de Administración Judicial. “Con ello, reforzamos la posición de la Universidad como el espacio idóneo de formación integral y de cooperación con múltiples organismos nacionales e internacionales”.
Fortalecer la confianza social en las instituciones
Destacó que este acuerdo “generará nuevas oportunidades conjuntas, especialmente para nuestras y nuestros estudiantes y egresados, al articular la formación académica con programas de servicio social, prácticas y capacitación vinculados a la carrera judicial”. En ese sentido, dijo que la Universidad funge como puente para que más jóvenes y profesionistas puedan acercarse a la carrera judicial con una preparación sólida y compromiso ético.
Esta colaboración, concluyó, “permitirá la construcción de una ciudadanía cada vez más responsable y fortalecerá la confianza social en las instituciones. Con este acto, la Universidad de Colima reafirma la disposición de seguir ampliando sus redes de colaboración y cooperación en beneficio de nuestra comunidad universitaria y de la sociedad colimense”.
UdeC, sinónimo de disciplina, pensamiento crítico y compromiso social
Al tomar la palabra, Lorena Josefina Pérez Romo destacó que la firma de este primer convenio de colaboración entre una universidad y el Poder Judicial de la Federación “tiene un compromiso muy firme: formar a las y los funcionarios jurisdiccionales que México requiere con una visión social y con humanismo. Esta alianza es una muestra de confianza y de respeto, pero comenzar aquí implica no sólo apostar a la educación, sino también por lo que significa la Universidad de Colima, que es sinónimo de disciplina, pensamiento crítico y compromiso social”.
“Con este primer convenio -dijo-, la juventud colimense y el Poder Judicial de la Federación dialogan, conversan, comparten conocimiento, pero sobre todo, ustedes nos muestran que no son el futuro si no el presente de México”. En ese contexto, comentó que el Poder Judicial ponen a disposición de las y los beneficiarios de este convenio todo el programa relacionado con las prácticas judiciales. También anunció un apoyo económico.
“El poder Judicial de la Federación necesita su talento y su energía, pero, sobre todo, necesita de sus convicciones. Ustedes hacen posible una justicia más cercana, más humana, más transparente. El País los espera. Me despido citando la máxima de esta casa de estudios: Estudia, Lucha y Trabaja, porque el conocimiento es acción, la acción es transformación y la transformación es el legado que dejamos”.
Total de Visitas 378814080
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates