
*Gobernadora estuvo acompañada por titulares de la SEP, Coordinación Nacional de Becas y Universidad de Colima
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este lunes las asambleas informativas sobre la beca universal 'Benito Juárez' para estudiantes de educación media superior, realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación de Becas Bienestar del Gobierno de México, en los municipios de Tecomán y Manzanillo.
La mandataria colimense felicitó a las y los jóvenes presentes por continuar estudiando y reiteró que Colima es el único estado de la República Mexicana donde todos los niños, niñas y jóvenes que están estudiando reciben un apoyo del gobierno, ya sea estatal o federal.
"Cuando les entregamos su computadora les dijimos que no había nada más importante para nosotros que generar herramientas que les permitan a todos tener las mismas oportunidades de seguir estudiando y esta beca es un ejemplo de ello, del compromiso que tiene nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) con ustedes, de la confianza que le tiene a su generación, de la fe que tenemos en que ustedes son quienes van a permitir que nuestro país siga avanzando en las cosas buenas", expresó.
Indira Vizcaíno dijo que con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, seguirán haciendo muchos esfuerzos para que cuando terminen la preparatoria, tengan una opción para ir a la universidad pública y que puedan seguir estudiando y alcanzar sus sueños, pues eso es lo que más se desea heredarles desde el Gobierno del Estado y el Gobierno de México.
La titular del Poder Ejecutivo estatal sugirió a las y los estudiantes echarle muchas ganas al estudio, y les invitó a aprovechar al máximo esta beca, pues destacó que es una oportunidad que antes no existía; "cuídenla, valórenla y úsenla para que les siga yendo bien en la vida".
HABRÁ MAS ESPACIOS PARA ESTUDIAR
El titular de la SEP destacó que la Presidenta de México quiere que la pasen bien, que aprendan mucho y que nadie se quede fuera de la escuela, y les pidió que si conocen a alguien que no se haya inscrito a la preparatoria, le inviten a que lo hagan para que también reciban su beca y no dejen de estudiar.
Indicó que trabajará junto con la gobernadora Indira Vizcaíno y el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, para abrir más espacios en preparatoria y nivel superior, para que nadie se quede sin estudiar, pues la meta es que Colima esté entre los cinco estados con mayor cobertura en educación superior en todo el país y adelantó que llegará la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Julio León Trujillo, coordinador de Becas Bienestar, les explicó a las y los estudiantes que con esta beca recibirán 1,900 pesos bimestrales, para lo cual deberán registrarse del 1 a 15 de octubre, a través de la página www.becabenitojuarez.gob.mx.
Los documentos que requerirán para el registro son los siguientes: CURP certificada por el Registro Civil, comprobante de domicilio, número de teléfono, correo electrónico y la clave de la escuela del estudiante; y del padre, madre o persona tutora la CURP (certificada), identificación oficial, un número de teléfono y correo electrónico.
Adelantó que una vez realizado el registro, se les entregará su tarjeta bancaria entre noviembre y diciembre y por instrucción de la presidenta Sheinbaum, en este último mes les depositarán lo correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
En ambas asambleas participaron también el alcalde de Tecomán, Armando Reyna Magaña, y la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, entre otras autoridades, así como el rector de la Universidad de Colima, quien agradeció este apoyo pues dijo que la mayoría de las becas 'Benito Juárez' que se entregan en el estado son para estudiantes de esa casa de estudios.
Total de Visitas 378082258
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates