
“Sí vamos por las 40 horas, pero tenemos que cuidar a las pequeñas y microempresas que son el motor económico del país. No es lo mismo regular a una transnacional que a un negocio familiar”, afirmó la diputada federal Gabriela Benavides Cobos, al destacar la importancia del diálogo que se lleva a cabo en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados.
Dijo que actualmente se están realizando reuniones con sindicatos, cámaras empresariales y grupos organizados para escuchar sus propuestas y preocupaciones frente a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una reforma anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca concretarse hacia 2030.
La diputada federal indicó que mientras que los sindicatos exigen que la medida se apruebe cuanto antes, tras más de 70 años con una jornada de 48 horas, los empresarios piden flexibilidad en la Ley del Seguro Social para poder contratar personal eventual o por horas que les permita mantener la productividad sin incrementar de manera desproporcionada sus costos.
MÁS RECURSOS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
Benavides Cobos resaltó que el compromiso con la reducción de la jornada laboral no es el único frente en el que trabaja, indicando que en la Comisión de Medio Ambiente se impulsa un incremento de recursos para las áreas naturales protegidas, con el objetivo de pasar de los actuales 190 millones de hectáreas a más de 250 millones, meta planteada por la presidenta.
“El cuidado de la biodiversidad es estratégico para el futuro del país. Queremos más recursos para guardabosques y personal de vigilancia que permita proteger efectivamente nuestras áreas naturales”, subrayó.
La diputada insistió en que este esfuerzo no solo debe centrarse en la conservación, sino también en generar empleos verdes y oportunidades de desarrollo sustentable para las comunidades cercanas.
REFORMA FISCAL Y PROTECCIÓN A CONSUMIDORES
Dentro de la agenda legislativa, Benavides recordó que en la Cámara de Diputados ya se analiza el Paquete Económico 2026, con ajustes a leyes clave como la de Ingresos, Derechos y Presupuesto. Asimismo, celebró la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor presentada por el senador Ricardo Monreal, que busca proteger a los ciudadanos de cobros indebidos en suscripciones y servicios digitales.
Finalmente, reconoció que la seguridad y la salud siguen siendo los principales retos del país, por lo que llamó a fortalecer la coordinación entre todos los niveles de gobierno y mantener el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.
Total de Visitas 375906019
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates