
*“Este aniversario es un sueño hecho realidad, un sueño que alguna vez tuve y que hoy se cristaliza en nuestro Teatro Universitario”: Blanca Bermúdez, directora.
Con un lleno total en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”, el Ballet Folklórico Mitoteliztli de la Universidad de Colima celebró su XV aniversario de fundación, en un espectáculo que fue también su función de despedida rumbo a su participación en el XXIII Festival Internacional de Folclor en Salta, Argentina.
El ballet, conformado por estudiantes y egresados de los bachilleratos 5 y 20 del campus Tecomán, es dirigido por Blanca Bermúdez Martínez. Este viernes ofreció un programa en dos partes titulado: “Fiestas y Tradiciones de México” y “Mis Raíces Colimotas”, en el que se mostró la fuerza y diversidad del folclor nacional a través de estampas dancísticas de diversos rincones del país.
La velada abrió con el colorido de Jalisco, tierra del mariachi y del tequila. Posteriormente, la agrupación presentó los Huapangos Hidalguenses, con el vigor del violín y la jarana que evocaron la herencia huasteca. Desde Michoacán, el público disfrutó la picardía de la Danza de Viejitos de Jarácuaro y la frescura de las estampas que retratan la vida cotidiana del pueblo purépecha.
Tras el intermedio, llegó el turno de Colima, con un programa entrañable que incluyó la Danza de Apaches, la Boda Indígena de Suchitlán y los tradicionales sones y jarabes de la región. Esta sección se vivió como un homenaje a la identidad colimense, reforzado con la interpretación de Martín Aceves de la O., cantante invitado que acompañó la gala con piezas como El Caporal, El Jalisciense y Camino Real de Colima.
El espectáculo no solo reunió a las y los integrantes activos del ballet, sino también a egresados de distintas generaciones, que volvieron al escenario para compartir con el público un reencuentro de nostalgia y orgullo universitario.
En su mensaje, la directora Blanca Bermúdez agradeció al público, que en gran parte acudió desde el municipio de Tecomán: “Gracias por venir desde allá hasta este maravilloso escenario. Quiero agradecer a mis hijos artísticos Mitoteliztlis, a los egresados que hicieron posible esta gala, a mis alumnos activos, padres de familia, maestros y directivos que siempre nos respaldan. Este aniversario es un sueño hecho realidad, un sueño que alguna vez tuve y que hoy se cristaliza en nuestro Teatro Universitario”.
En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la delegada universitaria de Tecomán, Ana Lilia Moreno Osegueda, felicitó al grupo por estos primeros quince años de historia: “Estamos emocionados por este programa, que nos ha llenado el corazón. Este logro es fruto de la disciplina, la perseverancia y el apoyo de las familias. Esta noche, estoy segura de que todos bailamos con ustedes desde nuestras emociones y nuestro corazón”.
Asimismo, la directora general de Difusión Cultural, Gilda Glenda Callejas Azoy, entregó un arreglo floral al ballet como reconocimiento a su trayectoria y compromiso artístico. “Desde hace 15 años, el Ballet Mitoteliztli ha aportado al arte en Colima. Muchas felicidades a nombre de todas las personas que hoy los acompañamos”.
En entrevista posterior, Moreno Osegueda, destacó que “el Ballet Mitoteliztli ha sabido llevar en alto el nombre de la Universidad de Colima y de nuestro estado, a través de la danza y la riqueza de nuestras tradiciones. Lo que comenzó hace 15 años como un sueño universitario, hoy es un proyecto consolidado que se prepara para representar a México en nuevas latitudes”.
Asimismo, reconoció el papel de los integrantes y de quienes han acompañado al grupo en este recorrido: “Todo este camino no hubiera sido posible sin la entrega de cada uno de sus integrantes, así como sin el apoyo de las familias, docentes, directivos y del público que siempre ha sido parte fundamental de esta historia. Son embajadores de nuestra cultura y un ejemplo de cómo la juventud, con disciplina y pasión, puede transformar y enriquecer a la sociedad”.
Fundado en 2003, el Ballet Mitoteliztli adoptó oficialmente este nombre en 2010, que significa “una fiesta de la danza”. Actualmente, lo integran más de 90 estudiantes y egresados, quienes han representado con orgullo a la Universidad de Colima en escenarios estatales y nacionales como la Feria del Café en Veracruz, el Encuentro Nacional de Folklore en Sinaloa y el Congreso Nacional de Formación en Arte y Cultura en Guanajuato, además de giras en Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
Pronto estarán en Argentina.
Total de Visitas 375636633
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates