
Luego de la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial en Colima que tomarán posesión el próximo 1º de octubre, el actual magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) Juan Carlos Montes y Montes aseveró que se dejará una administración “positiva y ordenada” con bases sólidas que permitan a las y los nuevos integrantes a facilitar el proceso de transformación del Poder Judicial.
Apuntó que la elección judicial por voto popular realizado el pasado junio, marca un precedente histórico en la entidad y para el país, pues dio paso a una nueva configuración del Poder Judicial que entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre.
“Esta transformación contempla la creación de un Tribunal de Disciplina, integrado por cinco magistrados, así como de un órgano de administración, conformado por cinco integrantes no necesariamente magistrados”, indicó.
Resaltó que lo que viene es un periodo de entrega de recepción, en el que se definirá qué recibe cada área y cómo se articula la nueva estructura, por eso es fundamental que la Ley Orgánica se modifique para dar viabilidad a este cambio, el cual será del 1° de octubre al 1° de noviembre, donde ya toma posesión el nuevo magistrado o magistrada electa como presidente.
Señaló que “durante mi administración se impulsó la modernización del Poder Judicial, con la compra de vehículos y equipo de cómputo que permitirán enfrentar la próxima entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, prevista para 2027”.
En este sentido, ponderó que este cambio exigirá nuevas salas de juicio oral en materias civil y familiar, así como la contratación de jueces especializados, mediadores, peritos, psicólogos y trabajadores sociales y en cuanto a infraestructura destacó la extinción de juzgados penales tradicionales, lo cual permitió abrir nuevos espacios civiles y familiares en Manzanillo, aunque aún falta concluir el mismo proceso en Tecomán y en otra sede del puerto.
Recordó que el Poder Judicial solicitó 487 millones de pesos de presupuesto para 2025, pero solo le fueron autorizados 271 millones, lo que representa menos de lo requerido para cubrir las necesidades de reestructuración, pero garantizó que no habrá problemas para cumplir con salarios y aguinaldos de fin de año, gracias al diálogo con el Ejecutivo estatal y al uso del fondo auxiliar.
Finalmente reiteró que entregará una administración “positiva y ordenada”, con bases que permitan a las y los nuevos integrantes del Pleno dar continuidad al proceso de transformación del Poder Judicial en Colima.
Total de Visitas 374622880
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates