
* Por primera vez en la historia la alerta sísmica se activará en todos los teléfonos celulares, aun sin saldo
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima recuerda a toda la población que este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas -mediodía- será el Segundo Macro Simulacro Nacional 2025, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, que organiza la Coordinación Nacional de Protección Civil y que se replicará en los 32 estados bajo la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán, con incidencia en Colima, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Jalisco, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Por primera vez en la historia, la alerta sísmica se activará en todos los celulares, sin importar la compañía del teléfono o si cuentan con saldo, por lo que se recomienda a la población verificar en la configuración de sus dispositivos y que la recepción de alertas esté habilitada.
En Colima, como parte del sistema de alertamiento, la señal de prueba se activará también a través de estaciones de radio locales, de manera simultánea y en tiempo real. La alerta podrá escucharse en las frecuencias La Mejor 92.5 FM, La Bestia 90.5 FM, Xplosión 91.3 FM y Turquesa 92.9 FM, con el objetivo de garantizar que mayor número de personas reciban oportunamente la información preventiva. También se activará el altoparlante de la UEPC.
Con este sistema de alerta, más de 80 millones de personas en todo el país recibirán el aviso y, para este simulacro ya se tiene un registro superior a 125 mil 800 inmuebles inscritos para participar en este ejercicio a nivel nacional.
IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LA GENTE
El director de la UEPC, Erick Alberto González Sánchez, detalló que en Colima el simulacro se realizará en hospitales, escuelas, edificios gubernamentales y dependencias públicas, incluyendo el Congreso del Estado, Complejo Administrativo, SAT y Secretaría de Educación y Cultura, entre otros puntos estratégicos.
Se invita a las familias a participar mediante su Plan Familiar de Protección Civil, identificando previamente rutas de evacuación, puntos de reunión y riesgos en el hogar, así como manteniendo lista la mochila de emergencia.
La participación de empresas y dependencias es voluntaria, y sólo se requiere el registro para que, una vez que aporten sus evidencias, puedan obtener una constancia oficial con validez legal que acredite su participación. Todas las unidades municipales de Protección Civil estarán coordinadas con la UEPC para asegurar que el ejercicio se lleve a cabo de manera simultánea y ordenada en todo el territorio estatal.
Erick González enfatizó que el simulacro tiene como objetivo evaluar la preparación de la población y las instituciones ante un sismo, fortalecer la cultura de la prevención y garantizar que la ciudadanía sepa cómo actuar en situaciones de emergencia.
La UEPC invita a escuelas, familias, empresas y dependencias públicas a sumarse a este ejercicio nacional, mantener la calma y seguir las indicaciones al recibir la alerta sísmica, para contribuir al fortalecimiento de la cultura de protección civil en Colima. Para mayor información y recomendaciones, la UEPC invita a consultar sus canales oficiales y redes sociales. En el siguiente enlace puedes registrar tu inmueble https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025.
Total de Visitas 374413151
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates