
Durante la rueda de prensa realizada en la mañana de hoy, Raquel Torres integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo en Colima, lanzó un llamado a la ciudadanía a involucrarse de manera activa en la vida política del país y de la entidad.
“¿Qué es mejor, esperar que las cosas sucedan o hacer que sucedan?”, cuestionó la Contadora Torres Pinto, quien recordó que en las elecciones de 2021 solo participó cerca de la mitad del electorado colimense, dejando en otras manos la decisión sobre el rumbo del estado.
La actual directora de los CENDI “Tierra y Libertad” en el estado señaló que solo 22 de cada 100 mexicanos y mexicanas confían en los partidos políticos, una cifra preocupante que refleja el desencanto social. Sin embargo, destacó que en su experiencia personal, el acercamiento con el PT transformó su visión sobre la política al constatar beneficios reales que han cambiado vidas en Colima, aun sin ser gobierno.
Beneficios reales: niñez, vivienda y educación como prioridades
La dirigente estatal subrayó que el PT en Colima ha demostrado con hechos que su compromiso es con la gente, como muestra de ello citó los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad”, la lucha social por que todas y todos puedan tener un lugar propio donde vivir a través de la organización de “Solicitantes de Vivienda Tierra y Libertad” (SOLVITYL) y los apoyos y oportunidades educativas para las juventudes a través de la Universidad José Martí.
“Estos logros son solo el comienzo”, afirmó, al tiempo que reiteró la invitación a mujeres y jóvenes a afiliarse y participar activamente en la transformación social. Según sus palabras, militar en el PT significa organizarse en comunidades, exigir cuentas a quienes gobiernan y luchar por derechos como la educación pública, la salud y el acceso a la vivienda.
Unidos por la historia y los valores patrios
Por su parte, Guadalupe de Jesús Ibarra Mesa, Comisionado Nacional para Asuntos Electorales del PT, recordó la importancia de mantener vivos los valores de identidad nacional en el marco de las conmemoraciones patrias de septiembre.
Hizo referencia al Grito de Independencia de 1810 encabezado por Miguel Hidalgo hasta la entrada triunfal del Ejército Trigarante, en 1821, como episodios que marcan la lucha por la libertad y la soberanía nacional.
“El Partido del Trabajo es heredero de esos sentimientos y valores nacionalistas. Así lo establecen nuestros documentos fundacionales y así lo confirmamos hoy, al ser impulsores de la Cuarta Transformación”, concluyó.
Total de Visitas 374160067
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates