
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó este lunes en las Asambleas Informativas de la Beca ‘Rita Cetina', en el Complejo Administrativo de Colima y en el casino del SNTE 39 en Villa de Álvarez-, a donde asistieron 2 mil 754 padres o madres de estudiantes de secundaria beneficiados con este recurso, en el que a cada familia recibe mil 900 pesos bimestrales por alumno, más 700 pesos por cada hijo adicional en ese nivel.
Indira Vizcaíno señaló que, en el estado de Colima, antes en secundaria 7.6 de cada cien niños y niñas abandonaban la secundaria y actualmente la deserción escolar es de sólo dos de cada cien, tras la creación de ColiBecas y la Beca ‘Rita Cetina'; mientras que a nivel nacional es de 2.6 de cada cien; "estoy segurísima que con la creación de esta Beca ‘Rita Cetina' se logrará llevando prácticamente a cero el abandono estudiantil".
Añadió que estos programas son importante porque demuestran que se quiere lo mejor para las infancias y juventudes, para que no les falte nada y alcancen sus sueños, además de que se les dice que son igual de importantes para el Gobierno de México y para el Gobierno del Estado de Colima; "nos dimos cuenta que 99% de las personas que están en los Centros de Readaptación Social nos decían que no pudieron concluir sus estudios de secundaria por falta de apoyos y nosotros queremos que en Colima las y los jóvenes puedan concluir sus estudios".
Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar del Gobierno de México, explicó que del 15 al 30 de septiembre será el registro para las y los estudiantes de secundaria y que se les entregará el recurso en diciembre; mientras que a estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria se registrarán en enero y les llegará el apoyo en septiembre de 2026, mismo mes en el que se darán de alta a las y los alumnos de primero, segundo y tercero; así el siguiente año todos los estudiantes de primaria van a ser parte de la Beca ‘Rita Cetina'.
Agregó que el registro lo deben realizar la madre, padre o persona tutora del niño o niña, ya que serán quienes reciban la tarjeta https://www.becaritacetina.gob.mx/. Los requisitos para dar de alta son: identificación oficial, número celular y correo electrónico de quien hace el proceso, mientras que del(a) estudiante se necesita CURP certificada y la clave de la escuela en donde estudia.
Myriam Gudiño Espíndola, titular de la oficina de representación de Becas para el Bienestar, expresó que con la coordinación entre el Gobierno del Estado de Colima y el Gobierno de México se demuestra el compromiso con la educación en la entidad; "eso es fundamental para que el éxito se dé en nuestras futuras generaciones", dijo.
Total de Visitas 371480819
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates