
*“Este logro muestra que la formación integral de nuestros estudiantes se fortalece cuando construimos vínculos más allá de los espacios tradicionales de la escuela”: Christian Torres Ortiz Zermeño, rector *“La única manera de avanzar como empresa y como sociedad es elevando el nivel de nuestros equipos de trabajo; es un paso que debemos dar todas las empresas, no sólo Sicar”: Daniel Gudiño *Reconoce UdeC a ganadores de concursos de conocimientos de Media Superior 2025 *“Reconocemos en todas y todos ustedes el vivo reflejo de una de las funciones sustantivas de mayor relevancia de toda la universidad, que es la academia”: Christian Torres Ortiz Zermeño, rector
Como parte de un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Colima (UdeC) y la empresa Sicar Farms, este lunes por la mañana se realizó la ceremonia de titulación de la primera generación del programa de Técnico en Ventas, egresados del Bachillerato 20 del campus Tecomán, con un total de 20 estudiantes titulados.
Este programa educativo nació de la inquietud de articular la formación académica con la realidad laboral del municipio. La colaboración con Sicar Farms permitió a los hoy egresados (trabajadores y trabajadoras de esta empresa) que, además de su formación escolar, desarrollaran competencias enfocadas al ámbito de ventas y gestión comercial, áreas claves para el fortalecimiento de la cadena productiva.
El director general de Sicar México, el ingeniero químico Daniel Fernando Gudiño Ochoa, participó como invitado especial en la ceremonia y destacó, en entrevista, que este logro es muestra de que la educación y la empresa pueden caminar de la mano para construir oportunidades de crecimiento.
Modelo de vinculación Universidad, familia, docentes y empresa
En su intervención, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño subrayó que este programa es un modelo exitoso de vinculación, porque representa la unión de esfuerzos entre universidad, familias, docentes y empresa.
Agregó que el título entregado va más allá de un documento: es la validación de conocimientos, habilidades y capacidades para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio: “Este logro muestra que la formación integral de nuestros estudiantes se fortalece cuando construimos vínculos más allá de los espacios tradicionales de la escuela”, afirmó.
Asimismo, destacó el cumplimiento de la misión universitaria de formar mujeres y hombres preparados para transformar su entorno: “A partir de este momento, se convierten en representantes de nuestra Universidad en la sociedad” Les invito a ejercer con responsabilidad lo aprendido, a conducirse con ética y a mantener siempre el vínculo con su alma mater”.
Resaltó que en la UdeC “encontrarán oportunidades de actualización, capacitación y espacios de participación que fortalecerán su desarrollo profesional y personal: “Reciban mi felicitación sincera por este logro que honra a sus familias, a su comunidad y a nuestra Universidad”.
También subrayó el papel destacado de Daniel Gudiño, a quien calificó como un aliado de la Universidad: “Le agradecemos la confianza depositada en nuestra institución para formar a tus trabajadores y trabajadoras”.
Por su parte, el director del plantel, Gustavo Valpuesta Santos, explicó que 14 egresados obtuvieron su título por desempeño académico sobresaliente y seis más por examen general de egreso interno, lo que refleja el compromiso de esta generación con la excelencia académica.
A nombre de los docentes, María Guadalupe Torres Mendoza, vocal sinodal, resaltó el valor de la perseverancia y el compromiso de quienes se han titulado: “Son prueba de que los sueños pueden cumplirse con esfuerzo y constancia; hoy parten con nuevas metas y la certeza de que lo aprendido transformará sus vidas y su entorno”, dijo.
Logro de todas y todos los que caminaron juntos
En representación de sus compañeros egresados, María Angélica Guerrero Farías reconoció el esfuerzo colectivo que hizo posible esta meta. “Recibir este título significa que el esfuerzo, la constancia y los sueños dieron fruto, cada reto valió la pena; agradecemos profundamente a la UdeC por abrirnos sus puertas y a la empresa Sicar por confiar en nosotros y ayudarnos a creer más en nuestras capacidades”, comentó.
“Este logro no es individual, es de todos los que caminaron a nuestro lado: maestros, familias y compañeros. Hoy cerramos un capítulo, pero con la certeza de que apenas inicia nuestra historia”, agregó.
Gudiño destacó que este proyecto es también una forma de retribución a la Universidad que lo formó como profesionista. “La educación que recibimos hace 20 años ha evolucionado. Hoy debemos adaptarnos a los cambios sociales y de mercado. Y la mejor manera de hacerlo es capacitando y formando a nuestros colaboradores. Esta primera generación nos llena de orgullo porque, a pesar de sus largas jornadas laborales, se dieron el tiempo para crecer académicamente”, expresó.
Para concluir, aseveró que “la única manera de avanzar como empresa y como sociedad es elevando el nivel de nuestros equipos de trabajo; es un paso que debemos dar todas las empresas, no sólo Sicar. Nos sentimos orgullosos de que nuestros colaboradores se formen y logren crecer profesionalmente, aun con las exigencias de sus jornadas”.
También asistieron a la ceremonia: Ana Lilia Moreno, delegada de Tecomán; Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Camilo García, director general de Servicios Universitarios; Georgette Murillo, directora general de Administración Escolar; Jaime Novela, presidente de la FEC y Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales.
RECONOCE UDEC A GANADORES DE CONCURSOS DE CONOCIMIENTOS DE MEDIA SUPERIOR 2025
Este lunes, en la Sala de Juntas de Rectoría, se llevó a cabo la premiación de las y los ganadores de los concursos de conocimientos del Nivel Medio Superior de la Universidad de Colima. El acto fue encabezado por el rector, Christian Torres Ortiz Zermeño, acompañado por Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia, y Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior.
En esta edición de los concursos participaron 295 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de 32 bachilleratos de la UdeC y dos incorporados. Las asignaturas evaluadas fueron: Pensamiento matemático, Matemáticas, Física, Biología, Química y Reacciones químicas. Las y los participantes contaron con el apoyo de doce docentes de la UdeC, quienes sobresalen en las áreas nombradas anteriormente.
Pasión y disciplina para alcanzar grandes logros
En su intervención, el rector se dijo orgulloso de encabezar este tipo de ceremonias, donde se ve materializado el trabajo de docentes y estudiantes de nivel medio superior: “Hoy reconocemos en todas y todos ustedes el vivo reflejo de una de las funciones sustantivas de mayor relevancia de toda la universidad, que es la academia. Este premio no es sólo un reconocimiento a su inteligencia y destreza, jóvenes, sino a la dedicación; horas de estudio y esfuerzo que han invertido en dominar algunas asignaturas tan desafiantes como la física, la matemática, la biología y la química”.
“Con su arduo trabajo se han convertido en un gran ejemplo y un gran orgullo para la Universidad, pero también para sus compañeros y compañeras, para sus maestros, para sus familias y son una prueba de que con pasión, disciplina y constancia se pueden alcanzar grandes logros. Mantener dedicación y pasión no será fácil, pero si lo siguen haciendo en cualquier nivel educativo, la UdeC les brindará las herramientas para lograr los objetivos académicos que se propongan”. Añadió.
Estos concursos, dijo el rector, han permitido a un número importante de estudiantes encontrar su vocación y trazar un muy prometedor proyecto de vida, por lo que los invitó a encontrar sus vocaciones y a seguir estudiando el Nivel Superior, ya sea en la UdeC o en cualquier otra institución: “Lo importante es que el sueño, objetivo, desafío y reto que tienen no termine en educación media superior”, finalizó.
Asimismo, Martín Robles reconoció la participación de las y los estudiantes, agradeció el respaldo de sus docentes y destacó el apoyo del rector, no sólo en el ámbito académico, sino también en la cultura y el deporte. Subrayó que se trata de un grupo selecto de jóvenes que sobresalen en la parte académica y, al mismo tiempo, varios de ellos lo hacen también en el ámbito deportivo y artístico.
Hacer preguntas incómodas
A nombre de las y los participantes, Ángel Uriel Panduro Toscano, del Bachillerato 8, comentó que aprender no es un camino recto: “No hay una sola fórmula ni un manual definitivo; el conocimiento verdadero surge cuando nos atrevemos a hacer preguntas incómodas, cuando no nos conformamos con la primera respuesta, cuando vamos más allá de lo que se nos enseña”, dijo.
Si bien en este tipo de concursos son un reto académico, continuó, “lo más importante reside en lo que cada quien piensa, resuelve y crea. Esa diversidad de pensamientos es la que enriquece este encuentro; el conocimiento no está en memorizar, está en pensar fuera de la caja, atrevernos a cuestionar lo establecido, a mirar un problema desde otro ángulo y proponer soluciones que, quizá al inicio, parezcan poco convencionales”.
Aprender, prosiguió, “es descubrir cómo vemos el mundo, cómo lo entendemos y lo transformamos. Ojalá que después de esta premiación sigamos con la curiosidad que nos trajo aquí, con esas ganas de ir más allá y de no dejar de hacernos preguntas porque, en el fondo, el conocimiento no se trata de tener todas las respuestas, sino de nunca perder la pasión por buscarlas”.
A nombre de las y los docentes, Judith Díaz López, del Bachillerato 2, señaló: “Hoy celebramos y reconocemos el esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestros estudiantes. Como docentes, nuestra mayor satisfacción es ver a las y los jóvenes aprender, crecer y atreverse a ir más allá. Cada problema resuelto, cada experimento realizado y cada idea compartida son testimonio de que la educación no sólo transmite saberes, sino que despierta la curiosidad, aumenta la creatividad y forma el carácter”.
Para Judith Díaz ser docente hoy en día, es un reto que asumen con orgullo: “Vivimos en un mundo que cambia a gran velocidad y nuestra labor consiste en acompañar a las y los alumnos en este proceso, motivarlos, guiarlos y estar presentes. Quédense con la certeza de que cada paso cuenta, de que cada esfuerzo abre una puerta nueva y que la pasión y la perseverancia siempre encuentran recompensa”, finalizó.
Total de Visitas 369372479
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates