
*Prevé que en poco tiempo habrá grandes movilizaciones de trabajadores despedidos *Será necesario una nueva modificación a la Ley Laboral, asegura
Luego de que los diputados federales aprobaran la reforma laboral en lo particular y en lo general y la turnaran al Senado de la República para su análisis, el presidente estatal del Partido del Trabajo (PT) Joel Padilla Peña consideró que ésta reforma perjudica al trabajador y en el fondo beneficia a las grandes empresas de este país, ya que se da en un contexto de la necesidad de los empresarios de despedir trabajadores ante la recesión del país, además que es una situación pactada entre el gobierno saliente y el entrante.
Además previó que en poco tiempo habrá grandes movilizaciones de trabajadores despedidos y será necesario volver a reformar la ley Laboral.
Entrevistado al respecto, Padilla Peña señaló que la reforma a la Ley Laboral “se da en un contexto de necesidad de los empresarios del país ante los indicios de recesión del país y se hace necesario para los empresarios despedir trabajadores, modificar la relación laboral ya que es necesario para ellos la subcontratación que los libera de pensiones y jubilaciones y se hace necesario pagar menos”.
Criticó que “esta reforma es una situación pactada entre el gobierno saliente y el entrante, es lo que nos deja ver las votaciones que se dieron, había algunos matices muy concretos que se trataba de no perjudicar a los grandes sindicatos como el SNTE o el Sindicato Petrolero, Telefonistas entre otros y ante esta situación el gobierno entrante y saliente se pusieron de acuerdo y finalmente la sacaron”.
Así mismo señaló que en este momento no hay movilizaciones multitudinarias en el país paralizando o en huelga porque todavía no se ha valorado el alcance que esta reforma tiene; “parece que se está en espera de su aplicación y eso puede generar, en cierto momento, una nueva reforma”.
Joel Padilla consideró que las movilizaciones y una nueva reforma laboral se darán “una vez que se vea el despido masivo de trabajadores, la limitación de los derechos logrados y alcanzados por los trabajadores… habrá que esperar su aplicación y entonces, mediante movilizaciones, podríamos modificar nuevamente esta ley Federal del trabajo”.
Dijo que una vez que inicia la vigencia, aplicación y se tengan los efectos de la reforma “el PT estará en condiciones de encabezar las movilizaciones de la clase trabajadora con la idea de meter reversa a esta reforma laboral que se ha llevado a cabo”.
Además agregó que una vez aplicándose esta contra reforma y viendo los efectos negativos “el partido habrá de presentar su propia propuesta, una propuesta que retroceda los principales aspectos en que se ha dado en esta ocasión”.
Padilla Peña señaló que es incalculable, en este momento, el efecto de un porcentaje de desempleo “pero en seis meses más tendremos un índice de creciente desempleo y, a su vez, efectos negativos para los trabajadores”.
Consideró que al entrar la reforma se van a dar las subcontrataciones, la aportación por horas, por tiempo determinado, “a partir de ahí se va a estar viendo los principales efectos en los trabajadores, las repercusiones van a ser pronto y también poco a poco va a ir creciendo este malestar e inconformidad de los trabajadores respecto a la vigencia de ésta reforma”.
Pero apuntó que “contrastado con ello se va a poder ver un mejoramiento de los empresarios porque es a costa de los trabajadores como se va a llevar a cabo el saneamiento de sus empresas”.
Indicó que el Partido del Trabajo estará al pendiente para poder asesorar, incluso, encabezar algunas cuestiones por las inconformidades que se puedan dar en la aplicación de esta reforma, “el PT estará abierto y al pendiente que esta reforma no atropelle conquistas ya ganadas de los trabajadores, estaremos muy al pendiente de ello”.
Total de Visitas 308281722
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates