
*Para las candidaturas para la próxima elección electoral primero se buscará conocer cuales son las ‘reglas del juego’ y mantener, en lo posible, la alianza entre los tres partidos políticos Morena-PVEM-PT *Consideró que también será un reto en el ámbito federal la reforma Fiscal que modificaría los presupuestos de los tres niveles de gobierno
Virgilio Mendoza Amezcua, senador de la República y dirigente estatal en Colima del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseveró que espera haya la madurez y los acuerdos para que la reforma electoral federal, que propone la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se dé en un marco de respeto y consensos.
“Creo que tendrá que haber la madurez y el acuerdo para buscar de la mejor manera que no se dé por esta reforma -electoral- que se vaya a dividir esta alianza que ha permitido ir avanzando en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, subrayó.
Por lo pronto, dijo, “entendí que el encargado de la coordinación de la Comisión para la Reforma Electoral indicó que no será en este primer periodo del Segundo Año Legislativo cuando se discuta, sino sería hasta el segundo periodo”.
Consideró que eso muestra que se harán una cantidad importante de foros, se escucharán todas las opiniones para poder llegar a tener un consenso, que principalmente al interior de esta alianza de Morena-Verde-PT no se dé una fracción.
Respecto a las posibles candidaturas para el próximo proceso electoral, Virgilio Mendoza enfatizó que primero se tendrán que ver cuáles serían las ‘reglas del juego’ entre los aliados de la 4T, porque “sin lugar a duda buscamos mantener esa alianza” y ya será en su momento cuando se decida si se apoya a aspirantes de los otros partidos o se lanza a alguien del PVEM, donde “hay muy buenos perfiles”.
Al referirse a las grandes reformas, consideró que ‘la reforma madre de todas’ es la Fiscal, en donde el coordinador de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal ya expresó la necesidad de hacer reformas. “entonces imagínense que es la sábana que cobija a todo el país, entonces no es tan sencillo, si la reforma electoral genera ciertas cuestiones complicadas, imaginemos el reparto del dinero lo complicado que sería”.
Al respecto, consideró que esto -el tema presupuestal y fiscal- ha complicado el que pueda aprobarse su iniciativa para otorgar más recursos a los estados que cuentan con puertos, “pero esperemos que haya decisión de que pueda discutirse”.
Total de Visitas 365376877
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates