
*“Desde el Gobierno del Estado de Colima conocemos el enorme e histórico apoyo a la educación de las y los colimenses por parte de la Universidad de Colima”: Paola Vázquez *“Iniciemos este ciclo con la certeza de que, trabajando juntas y juntos, podremos construir un futuro universitario que honre nuestra historia y abra nuevas oportunidades para Colima y para México”: Rector UdeC
Tecomán, Col. “La Universidad de Colima es un espacio que nos une, nos forma e inspira a crecer y volar más alto cada día. Aquí no sólo adquirimos conocimientos, también encontramos la fuerza de una educación con propósito, capaz de transformar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra sociedad”, expresó Xóchitl García Contreras, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia durante la inauguración del ciclo escolar 2025-2026, realizada en el auditorio del Centro de Tecnología Educativa del campus Tecomán.
Xóchitl destacó la trascendencia de iniciar una nueva etapa académica y de pertenecer a “una institución que se distingue por su cercanía, identidad y compromiso social”. Agregó que la Universidad de Colima es más que salones, pasillos o bibliotecas: “Es cultura que nos enriquece, deporte que nos conecta, investigación que nos impulsa y, sobre todo, identidad que nos llena de orgullo”.
Para ella, “formar parte de esta Universidad significa empezar a construir desde hoy el título que recibiremos mañana”. Le agradeció el rector Christian Torres Ortiz Zermeño su “trabajo cercano y visionario”, y a sus compañeras y compañeros les pidió hacer de este nuevo ciclo “un camino de aprendizaje y transformación; cuidemos y valoremos nuestra Universidad, aprendamos, crezcamos y soñemos en grande, porque cada paso que demos aquí nos acerca al futuro que imaginamos”.
En un ambiente de entusiasmo y esperanza, este jueves la Universidad de Colima dio la bienvenida oficial al ciclo escolar 2025-2026, en una ceremonia encabezada por el rector Christian Torres Ortiz, en la que estuvo acompañado por autoridades estatales, municipales, universitarias y por representantes estudiantiles.
En representación de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, asistió Katya Paola Vázquez Solórzano, subsecretaria de Educación, quien transmitió deseos de éxito para este nuevo ciclo escolar.
“Desde el Gobierno del Estado de Colima conocemos el enorme e histórico apoyo a la educación de las y los colimenses por parte de la Universidad de Colima, institución que a lo largo del tiempo ha sido ejemplo de constante transformación y evolución, ajustando sus programas académicos, investigaciones y proyectos, a las necesidades sociales, económicas y culturales de su entorno”, aseguró.
Comentó que para la administración estatal “la educación es prioridad, y con el apoyo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han desplegado recursos sin precedentes en materia educativa, fortaleciendo la infraestructura y apoyando directamente a las y los estudiantes”.
“A las y los estudiantes les digo: aprovechen al máximo esta etapa, no teman equivocarse y nunca dejen de soñar ni de aspirar a más”, señaló. También expresó su orgullo de ser egresada de la Universidad de Colima, institución que, afirmó, “transforma vidas y continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo del estado”.
En su intervención, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dio la bienvenida a la nueva generación que se incorpora a los distintos planteles en el marco del 85 aniversario de la institución, y que ha hecho posible que esta casa de estudios alcance la matrícula más alta de su historia, con 31 mil 476 estudiantes inscritos, lo que refleja el crecimiento sostenido de la institución y la confianza que las y los jóvenes depositan en la máxima casa de estudios del estado.
Torres Ortiz subrayó que, en el nivel medio superior, la cobertura alcanzó el 100% de aceptación, mientras que en el nivel superior fue del 75%, lo que otorga más valor a quienes logran un espacio en la Universidad. “Su lugar aquí es un privilegio que muchos jóvenes de su edad no tienen, por eso les invito a vivir esta experiencia con entusiasmo, responsabilidad y solidaridad”.
El rector enfatizó que la Universidad de Colima vive un momento de gran vitalidad, al atender a más de 31 mil estudiantes en todos los niveles, pero también enfrenta grandes desafíos: “A lo largo de 85 años hemos construido una institución que forma parte esencial del desarrollo de Colima, apostando por la innovación educativa, la internacionalización y la investigación de frontera, pero también por la vinculación y cercanía con el Gobierno y con la sociedad, aportando soluciones a los problemas locales y nacionales”, señaló.
Resaltó que la Universidad busca consolidar una comunidad ejemplar basada en la cultura de paz, la inclusión y el respeto. “Queremos que cada espacio educativo sea un lugar donde convivan el rigor académico y el diálogo, donde cada estudiante se sienta seguro y acompañado”.
En este contexto, invitó a las y los asistentes y a quienes siguieron la transmisión en vivo de la bienvenida a l nuevo ciclo desde los planteles distribuidos por todo el estado, “a sumarse a metas colectivas como el programa ReforestAcción, con el que este año esperamos superar los logros alcanzados anteriormente. Éste es un esfuerzo que no sólo fortalece nuestra conciencia ambiental, sino que reafirma que somos una Universidad comprometida con el presente y el futuro de nuestra sociedad”.
Finalmente, Torres Ortiz Zermeño invitó a las y los estudiantes a comenzar este ciclo con entusiasmo y confianza. “Cada generación de jóvenes nos recuerda que el futuro se construye con esperanza, esfuerzo y visión compartida. Ustedes se suman hoy a una historia de 85 años que sigue creciendo y que ha formado a miles de profesionistas orgullosamente colimenses. Iniciemos este ciclo con la certeza de que, trabajando juntas y juntos, podremos construir un futuro universitario que honre nuestra historia y abra nuevas oportunidades para Colima y para México. Sean muy felices en la Universidad de Colima”, concluyó.
La ceremonia, en su parte final, fue enriquecida con la participación cultural del Ballet Mitoteliztli de la Universidad de Colima, que ofreció una presentación artística que evocó el valor de las tradiciones y la identidad colimense, reafirmando la importancia de la cultura como parte de la formación integral que brinda la institución.
Acompañaron al rector en el presídium: Joel Nino Jr., secretario general; Julio Cano, por parte del Ayuntamiento de Tecomán; Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Ana Lilia Moreno, delegada de Tecomán; Mario Guillermo de Anda, director general de Educación Superior; Martín Jesús Robles, director general de Educación Media Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Jaime Alejandro Novela, presidente de la FEC y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC.
Total de Visitas 365010472
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates