
*Se van a reforestar 101 hectáreas con 120 mil árboles, en las próximas semanas
Con “La Plantadera”, un evento de reforestación social organizado por Peña Colorada en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Gobierno del Estado de Colima, la empresa dio inicio al ciclo 2025 de repoblamiento de árboles; esta campaña representa la reforestación más grande que se realiza en el estado de Colima.
Al respecto, el director General de Peña Colorada, Hugo Solís, explicó que a la fecha, se han producido y plantado más de 850 mil árboles, el equivalente a reforestar mil 071 campos de fútbol o mil 275 veces el Jardín Libertad de Colima, “eso nos convierte en el mayor reforestador de la región”, dijo.
En un ambiente festivo, cientos de personas: niños, adultos, familias enteras y hasta mascotas se dieron cita en un predio de la comunidad de Paticajo, en el municipio de Minatitlán, para plantar de manera simbólica 3 mil árboles en un terreno de aproximadamente 4 hectáreas.
Pero el objetivo real es mucho más ambicioso: Peña Colorada va a reforestar 101 hectáreas con 120 mil árboles en las próximas semanas, que se suman a las más de 812 hectáreas ya reforestadas por la empresa hasta 2024.
Hugo Solís agregó que todas estas plantas han sido cultivadas en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de la empresa, con “el esfuerzo de un equipo multidisciplinario, que trabaja con dedicación y rigor técnico para lograr altas tasas de supervivencia, alcanzando el 85%, que es muy buen indicador”.
Con la representación del Gobierno del Estado de Colima, el subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Lozano, celebró la contribución de Peña Colorada a la restauración de los servicios ambientales que brindan los árboles, “pues su compromiso ambiental queda claro con este evento”, indicó.
De los beneficios de reforestar destaca la captura de dióxido de carbono, pues un árbol puede absorber entre 10 y 30 kilos al año; la captación de agua; y la protección de la biodiversidad, ya que donde hay árboles, hay vida. Un ecosistema sano es bienestar para las comunidades locales.
Por eso, en esta edición de “La Plantadera” se incluyó el “Pabellón de la biodiversidad”, donde chicos y grandes aprendieron sobre las abejas, los felinos, las aves y los nidos, así como de la labor de aliados en el cuidado del ambiente, como la Universidad de Colima, la Conafor y la Brigada contra incendios forestales, entre otros.
Finalmente, el presidente municipal de Minatitlán, Alejandro Mancilla, agradeció que Peña Colorada sea una empresa que cumple con sus compromisos económicos, sociales y ambientales; “ya quisiéramos tener empresas así a lo largo y ancho de México”, consideró.
También estuvieron presentes: Heliodora Meza, con la representación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); Raymundo Zúñiga, propietario del predio donde se reforestó este día; y Yadira Zúñiga, síndica con licencia del Ayuntamiento de Minatitlán.
Desde el año 2012, Peña Colorada ha mantenido un compromiso constante con el planeta, implementando programas de reforestación como parte de su responsabilidad social y ambiental, alineados con la visión de Excelencia Industrial, pero además para generar cultura ambiental entre la sociedad, porque ¡sembrar árboles, es sembrar futuro!
Total de Visitas 362773861
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates