
*Preocupa al STSHAC la falta de pago de la nómina del mes de julio *Además, han referido el mal manejo de los recursos públicos, ya se acabaron el dinero de uniformes, quinquenios, entre otros *Si ahorita hay problemas para pagar la nómina, en agosto se les complicará más con el pago del Fondo de Ahorro
Luego de que no se pagara la nómina el pasado 29 de julio, fecha establecida en el contrato para el pago de salarios del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC), resaltó la preocupación existente entre el personal tanto sindicalizado como de confianza ante la falta de liquidez de la administración municipal.
Es por esto y otras situaciones, señaló el líder que es evidente que funcionarios encargados de las finanzas públicas están engañando al presidente municipal; “no le están diciendo la verdad”.
“Tengo más de tres meses de insistir, (…) comentándole al presidente de la situación que nosotros veíamos venir en la Tesorería Municipal, veíamos situaciones poco claras con el manejo del presupuesto; por ejemplo, se agotó el dinero para pagar los quinquenios, eso es materialmente una aberración presupuestal, se agotó el dinero para el pago de ropa de trabajo de los trabajadores cuando son dos entregas al año y no han realizado ninguna y nosotros veíamos venir esta situación, pero pensamos que iba a complicarse las cosas económicamente en el mes de agosto con el pago del Fondo de Ahorro”, indicó.
Pero, continúo el líder, “nos llegó de sorpresa el saber que se empezó a ausentar por motivos personales y lamentables por tener gente enferma la Tesorera, pero también se ausentó el director de Egresos, por lo que empezamos a ver situaciones poco claras ahí en la Tesorería muncipal”.
El resultado, comentó, es que ayer (29 de julio) debió haberse pagado la quincena, porque se tiene un convenio de pago catorcenal y la quincena no llegó nisiquiera para los sindicalizados, para los jubilados o para los pensionados.
“La preocupación se incrementa porque el día de hoy he querido tener contacto con quienes son los encargados de transferir los recursos y no están en sus lugares. No tenemos conocimiento de que la Tesorera y el director de Egresos ya llegaron a sus oficinas”, comentó.
Consideró que lo sucedido ayer (la falta de pago) fue la falta de liquidez, lo que es sumamente preocupante, “yo le dije al presidente Riult Rivera que lo estaban engañando, que le estaban dando información falsa del comportamiento financiero del ayuntamiento y nunca me hizo caso”.
Apuntó que esta situación hoy se le complica al alcalde además de muchas más, “todos los trabajadores que laboran en esta administración requieren su quincena a más tardar el día de hoy”.
Tengo, dijo, “información extraoficial de que la nómina será seccionada para esta quincena, es decir, pagarán a unos hoy, si se puede, mañana otros, pasado mañana otros, el lunes a otros, “y entonces los trabajadores quedarán en estado de indefensión”.
Señaló que también se tiene el problema del pago de retenciones por parte de la Tesorera al Sindicato y están a punto de cancelar el seguro colectivo sindical, “que sería un costo grandísimo para el ayuntamiento por la demanda que tendríamos que interponer para la defensa de los derechos de los trabajadores y que causará seguramente un daño patrimonial grandísimo a las arcas municipales”.
Arturo León indicó que se tiene otra situación grave, en donde la Oficialía Mayor está seccionada, la manejan tres personas, “eso impide que el titular de esta oficina pueda ejercer plenamente su cargo”.
Ante ello, mencionó, “tenemos una mala administración de lo presupuestado, el presupuesto está totalmente devastado”.
Reiteró que la situación es grave, pues hasta el momento no ha habido ninguna información de que este día (30 de julio) estén pagando la quincena.
Lamentó que el presidente municipal no haya dicho nada, y no hoy que ya se tiene el problema encima, debió haber hablado con los trabajadores para buscar una solución.
“Sabemos que van a buscar la manera de pagarle a los trabajadores, pero también deben informarnos de la situación que se tiene con las finanzas públicas, para que de manera conjunta, administración y sindicato busquen alternativas de solución”, subrayó.
Es tratar de resolver esta crisis, “porque ya es una crisis, porque la próxima quincena se tendrá que pagar el Fondo de Ahorro, que son alrededor de 7 millones de pesos adicionales que tienen que reintegrar la Tesorería a los trabajadores del ahorro que hicieron todo el año y si ahorita tienen un ‘problemón’ imagínense la próxima quincena de cómo van a enfrentar el pago y las quincenas subsecuentes, porque para octubre también son pesadas”.
Total de Visitas 358427870
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates