
*“Los niños no solamente corren, no solamente hacen deporte o entran a la alberca, sino que también aprenden”: Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado
Este martes, en instalaciones de la Unidad Deportiva Universitaria, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, inauguró las actividades del curso de verano Loromanía 2025. Del 29 de julio al 8 de agosto, más de 500 niñas y niños disfrutarán de actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales, así como de talleres especiales de astronomía y fósiles.
En esta edición, además de atender a niñas y niños de toda la entidad, Loromanía suma esfuerzos con el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), ubicado en la colonia Mirador de la Cumbre II, integrando a 100 menores de ese lugar a su programa.
El curso de verano también funciona como un laboratorio de prácticas para estudiantes universitarios de diversas disciplinas, quienes aplican sus conocimientos al tiempo que contribuyen al bienestar de la niñez colimense.
En entrevista, la presidenta del Voluntariado agradeció a los 520 niñas y niños inscritos al curso de verano por la confianza en la Universidad de Colima. “Contamos con instalaciones recreativas y deportivas muy seguras, además de un staff de más de 160 personas que estarán al cuidado de las y los niños durante los días que durará el curso”.
En ese sentido, agradeció a quienes conforman el staff: a los estudiantes voluntarios que fungen como monitores, a promotores deportivos, así como al personal de la oficina del Voluntariado, de Protección Civil Universitaria, y personal administrativo y de servicios de la Dirección General de Cultura y Deporte.
“Durante estos nueve días estaremos atentos al bienestar de los 520 niños y niñas que participan, con el objetivo de garantizarles un curso de verano divertido, atractivo y lleno de aprendizaje. Una de nuestras principales misiones es ofrecerles bienestar integral, así como un espacio sano, seguro y propicio para su desarrollo en todos los ámbitos”.
En cuanto a las actividades, Blanca Liliana destacó que, por primera vez, se incluyeron los Martes de Ciencia, con dos talleres especiales cada semana. “Acabamos de realizar dos talleres: uno de astronomía, con el Dr. Santiago Arceo, donde las y los niños disfrutaron de una charla muy amena e interesante sobre los planetas, sus características y el Sistema Solar”.
“El otro taller -agregó- es sobre fósiles, y contamos con la participación del director del Museo Regional de Historia de Colima, Fernando Rodríguez, quien ofreció una plática muy enriquecedora sobre el tema”.
“Los niños no solamente corren, no solamente hacen deporte o entran a la alberca, sino que también aprenden”, concluyó.
Total de Visitas 358250966
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates