
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Colima, por medio de la Unidad de Servicios a la Comunidad, impartió un curso de capacitación a personas multiplicadoras integrantes del Comité Estatal de Prevención del Delito, con el tema “Medidas preventivas para evitar que jóvenes sean víctimas de las drogas”.
El curso se impartió a distancia a través de plataformas digitales con mensajes didácticos para los participantes, entre ellos, integrantes de la Red por un Colima libre de Adicciones, con el objetivo de inhibir el consumo de estupefacientes y drogas que ocasionan problemas de salud física y mental, generan adicción y pueden causar sufrimiento a quienes las usan y a sus seres cercanos, de ahí que ser conscientes de los peligros, reduce el riesgo de ser consumidor, advirtieron los instructores.
En esta ocasión los expositores tuvieron como población objetivo a personas multiplicadoras, incluyendo a elementos de los cuerpos de la Policías Estatal y Municipal en la entidad, cuya actividad laboral se desarrolla en áreas de proximidad social y prevención del delito, haciendo énfasis en que conocer los métodos que usan los delincuentes, es el soporte para la prevención y la conciencia.
La Unidad de Servicios a la Comunidad de la Fiscalía Federal en Colima ha llevado pláticas sobre el uso y abuso de las drogas a escuelas y salones de usos múltiples, reforzando las campañas institucionales como la de "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata", entre otras, por considerar que la etapa de la adolescencia es una época de cambios donde las drogas pueden aparecer por primera vez en su vida y los riesgos que ello conlleva.
Con estas acciones la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Federal en Colima reafirma su compromiso con la sociedad en sintonía con los postulados del Humanismo mexicano y la salud de las personas y pone a disposición de la ciudadanía para casos de distribución ilegal o consumo de enervantes en lugares públicos, el teléfono de denuncia anónima: 312 316 0918 y correo electrónico vua.colima@fgr.org.mx, el cual es atendido las 24 horas.
Total de Visitas 358311195
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates