
*La funcionaria reconoció que en temporada vacacional aumenta el número de menores realizando labores que no le corresponden
La directora general del DIF Estatal Colima, Diana Zepeda Figueroa aseveró que de manera conjunta y coordinada se trabaja en la erradicación del trabajo infantil en la entidad.
“Estamos redoblando esfuerzos tanto el estado como los municipios porque analizamos la situación con los DIF municipales para que se pueda sumar el área de prevención del delito y podamos disipar estas situaciones que se están presentando, justamente en temporada vacacional aumenta un poco más”, precisó.
Al respecto, la funcionaria estatal enfatizó que “seguimos realizando los esfuerzos desde PANNAR Estatal y municipios, pero este tiene que ser un trabajo en colaboración y también es un tema muy arduo de concientización para padres y madres de familia que posiblemente son los responsables de los menores, intensificaremos los esfuerzos para que esto vaya en disminución”.
Al referirse a la Trata de Personas, Diana Zepeda subrayó que este tipo de casos se dan en mayor medida en la capital del estado, pero se analiza el “mapa del calor” para identificar las áreas de oportunidad que se tiene en cada lugar y trabajar en ello.
Recordó que cuentan con una campaña permanente de información y difusión “para que las personas conozcan qué puedo hacer en caso de trata de personas y esto abarca a los 10 municipios del estado nosotros intensificamos donde vemos el mapa de calor, pero como tal hacemos esfuerzos para que esto pueda ir a la baja”.
Indicó que es una estrategia que se debe trabajar en coordinación con otras dependencias, entre ellas Seguridad Pública y todas las instituciones que tienen que ver con la prevención de la violencia contra las mujeres como el Instituto Colimense de la Mujer, Secretaría del Bienestar, entre otras, con el propósito de brindar apoyos y beneficios en caso necesario.
Total de Visitas 358105808
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates