
* Se destacó que en tres años se han invertido más de mil 067 millones de pesos en los esfuerzos de seguridad y justicia, a través del FOSAP y el Fofisp, donde el estado ha aportado más del 25% que establecen los criterios generales
Este jueves, por invitación del Colegio de la Defensa Nacional, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, dio una conferencia sobre la política de desarrollo y seguridad que se aplica en esta entidad, ante el personal discente de la Maestría en Seguridad Nacional que se imparte en dicha institución educativa.
La mandataria estatal destacó que, en materia de seguridad, su administración ha implementado tres acciones: la primera desde la prevención y de atención de las causas; la segunda, tomando muy en serio las Mesas de Construcción de Paz y todos los mecanismos que se tienen para fomentar y eficientar la coordinación entre corporaciones y órdenes de gobierno, y como tercera, la inversión para fortalecer las capacidades de todas las corporaciones locales de seguridad y justicia.
Además, dijo que se han impulsado cuatro estrategias: reforzar la coordinación; hacer inteligencia para capturar y cuidar la judicialización de los principales generadores de violencia; la intensificación de los esfuerzos de proximidad, los cuales tienen un efecto preventivo importante, y, finalmente, el seguimiento a generadores de violencia cuando por alguna razón no se logra judicializar una detención.
Indira Vizcaíno recordó que en los primeros tres años de su gobierno se han invertido más de mil 067 millones de pesos en los esfuerzos de seguridad y justicia, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), compuestos con recursos estatales y federales, destacando que las aportaciones del estado han sido superiores al 25% que establecen los criterios generales.
Detalló que con estas inversiones ha sido posible adquirir, entre otras herramientas, 223 vehículos para patrullas y unidades no balizadas, más de 37 mil uniformes, cerca de 200 armas y millares de municiones. Además, se han adquirido drones, arcos de detección de metales, equipos de rayos x y de escáner de inspección corporal, laboratorios de voz, equipos de extracción de datos y de reconocimiento facial, así como equipo necesario para la investigación de los delitos.
La titular del Poder Ejecutivo estatal mencionó que con esos recursos también ha sido posible que actualmente se tengan 43 puntos de monitoreo vehicular en todo el estado, que son de gran utilidad para mejorar la capacidad de reacción ante hechos de impacto y poder avanzar en labores de investigación que permita dar con algunos de los objetivos prioritarios.
“Este año, parte de nuestros objetivos es incrementar nuestra red de videovigilancia, ha sido bastante positivo para nosotros, nos ha permitido el poder llegar a la detención de generadores importantes de violencia de acciones o momentos específicos de delitos de alto impacto y para nosotros es fundamental por los resultados que hemos tenido, el poder fortalecer estas redes de comunicaciones y videovigilancia urbana”, agregó.
Expuso que, como parte de la atención a las causas, además de los apoyos del Gobierno de México que benefician a las y los colimenses, el Gobierno del Estado también ha creado programas sociales para impulsar la educación de las infancias y juventudes, como es el caso de ColiBecas con el que se otorgan uniformes escolares, mochilas, útiles, becas económicas y computadoras a estudiantes de escuelas públicas.
Indicó que estos apoyos han logrado reducir la deserción escolar en nivel secundaria, además de que se ha abatido esta problemática entre las y los estudiantes de primaria e incluso se ha incrementado la matrícula; “para nosotros es una garantía el poder generar igualdad de oportunidades de acceso a la educación (…), me queda claro que es algo que no podremos ver reflejado de inmediato en esta política de prevención, pero que seguramente va a dar resultados en el mediano y el largo plazo”.
Total de Visitas 356564697
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates