
*“Trabajamos todos los días para conectar las ideas, el talento y las tradiciones de nuestro municipio con nuevas oportunidades de crecimiento y participación”, señala el edil capitalino
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer las diversas actividades que se vienen desarrollando a través de las diferentes dependencias municipales, en donde se contemplan importantes temas que fortalecen el desarrollo económico, social, cultural y turístico.
Al realizarse una etapa más del programa “Colima Conecta”, el edil de la capital del estado ofreció una conferencia de prensa, en donde estuvo acompañado por el Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, Jonatan Israel Sánchez Peregrina; Luis Moreno, Director de Fomento Económico; Rosa Jaramillo, Directora del Instituto Municipal de la Juventud; y Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, Director General Adjunto de Educación, Cultura y Recreación.
En su intervención el alcalde Riult Rivera, dijo que en el Ayuntamiento de Colima, “trabajamos todos los días para conectar las ideas, el talento y las tradiciones de nuestro municipio con nuevas oportunidades de crecimiento y participación”.
AGENDA SEMANAL
El edil capitalino dijo que dentro de la estrategia Alianza Colima, se impulsa una Agenda semanal de Actividades que permite dinamizar la economía local, fortalecer nuestro tejido social y darle vida a los espacios públicos como puntos de encuentro comunitario.
Señaló que dentro de esta agenda se desarrollan los Martes de Encaladillas, un evento donde se mezcla la cultura, la música y la convivencia, donde las familias disfrutan de la identidad que nos une y el talento local que nos enorgullece.
Asimismo, se realiza el subprograma Martes de Chamba, en el centro de la ciudad, donde se da una vinculación directa con el empleo y se desarrolla de 9:00 a 15:00 horas; esta acción es parte del macroprograma Colima Emprende de Fomento Económico y se realiza en el jardín Torres Quintero.
También se realiza los Miércoles Empresarial, donde se brindan capacitaciones empresariales, que vienen a fortalecer el ecosistema emprendedor y fomentan negocios sostenibles, competitivos y con identidad local.
Los jueves se desarrolla la Ruta del Sabor y del Saber, en las diversas colonias y barriadas del municipio, donde se combina historia, gastronomía y conocimiento.
Dentro de los viernes de comunidad, se desarrolla el Market por la Paz y Moviendo Colima por ti, en donde se desarrollan actividades encaminadas a reconstruir el tejido social desde lo local.
Y la agenda cierra con los Sábados Culturales, donde se realiza la actividad de Pan, Cultura y Café, donde se utilizan los espacios públicos del municipio, generando un encuentro de la cultura y las actividades artísticas.
Durante la conferencia se prensa, se explicó que cada uno de estos programas tienen el propósito común de mejorar la calidad de vida de las y los colimenses, convencidos de que con esta estrategia lograremos que Colina sea un referente de paz, desarrollo y participación.
EXPO COL “EL VALOR DE TUS IDEAS”
Por otra parte, el presidente municipal de Colima, dio a conocer que se desarrollará la Expo Col “El Valor de tus ideas”, que es una de las prioridades de esta administración municipal para reconocer y fortalecer el talento local, la cual se desarrollará del 15 al 17 de agosto en el centro histórico de la ciudad, en los el Jardín Libertad, Jardín Torres Quintero, Andador Constitución, Jardín del templo “El Beaterio” y calles aledañas.
La Expo Col “El Valor de tus Ideas”, es un evento que va más allá de lo comercial y que se convierte en un punto de encuentro ciudadano para celebrar la innovación, la creatividad y el emprendimiento de nuestra comunidad.
Expo Col, es un reflejo del Colima que creemos y construimos diverso, propositivo y lleno de ideas con valor, para promover la cultura, el arte y la sostenibilidad.
CABILDO JOVEN 2025
Por otra parte, el alcalde de la capital del estado, dio a conocer este día se publicó la convocatoria para integrar el Cabildo Joven 2025, una plataforma para escuchar, capacitar y empoderar a las y los jóvenes colimenses a través del diálogo y la participación activa.
En la integración del Cabildo Joven podrán participar personas de 12 a 29 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de proponer políticas públicas viables al H. Ayuntamiento, con la finalidad de contribuir con sus aportaciones a las condiciones del Municipio de Colima y sus habitantes.
La convocatoria que se abrió este 23 de julio, cerrará el próximo 18 de agosto y los resultados de quienes resulten electos se darán a conocer el 22 de agosto, por medio de las redes sociales oficiales del H. Ayuntamiento y del Instituto de la Juventud del municipio de Colima.
GUERRA DE BANDAS Y CONCURSO NACIONAL DE HUAPANGO
En la parte final de la conferencia de prensa “Colima Conecta”, el alcalde Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que a través de la Dirección General Adjunta de Educación, Cultura y Recreación, se desarrollarán la Guerra de Bandas 2025, un espacio para las juventudes y la música emergente y el Concurso Nacional de Huapango, que llenará el corazón de Colima con tradición, música y orgullo mexicano.
La Guerra de bandas, un evento que celebra la música emergente, siendo ésta la tercera edición que se celebrará el próximo 2 de agosto, a partir de las 14:30 horas, en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, donde el acceso tendrá un costo de 50 pesos.
En la final de este evento, participarán 7 bandas, que resultaron seleccionadas en el evento conocido como preguerra de bandas, celebrado el pasado 5 de julio,
Por lo que respecta al Concurso Nacional de Huapango, se desarrollará los próximos 15 y 16 de agosto, en el Centro Histórico de la Ciudad de Colima.
El día 15 de agosto se desarrollarán las eliminatorias a partir de las 17:00 horas, en el Jardín Libertad.
El día 6, a partir de las 10:00 horas, se realizarán las semifinales, en el auditorio Miguel de la Madrid Hurtado.
Ese mismo 16 de agosto, se desarrollarán las finales de este Concurso Nacional de Huapango, a partir de las 17:00 horas, en el Jardín Libertad.
El concurso será en parejas y se tienen contemplados los seis estilos tradicionales de la Huasteca: Potosina, Hidalguense, Tamaulipeca, Queretano, Poblano y Veracruzano.
Se explicó que al campeón de campeones de la categoría adultos, se le entregará el trofeo “Tlalchichis Huapangueros”, una pieza única y artesanal, creada exclusivamente para esta ocasión y representa un símbolo de identidad, fuerza y orgullo huasteco en Colima.
Total de Visitas 356564892
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates