
*Se esperan al menos 250 participantes: Edgar Cros Benavides
Luego de asistir al Segundo Seminario de Puertos en Veracruz, el presidente de la delegación Colima de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Edgar Cruz Benavides, dio a conocer que durante el primer semestre del 2026 Manzanillo será sede del Congreso Nacional de Puertos.
Entrevistado al respecto, señaló que aunque no hay una fecha precisa, pero será durante el primer semestre del próximo año y se espera la asistencia de alrededor de 250 personas provenientes de todo el país.
Explicó que CMIC nacional tiene una Comisión Mixta con la Comisión Nacional de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Marina (SEMAR), en donde se pactaron dos seminarios, el primero en Veracruz, en donde se involucran a todas las ASIPONAS del Golfo de México y el segundo en Ensenada, en donde se involucrarán las ASIPONAS del Pacífico, para terminar con el Congreso Nacional de Puertos en Manzanillo.
Cruz Benavides dio a conocer que para el próximo Congreso que se realizará en Manzanillo podrían asistir alrededor de 250 participantes, “estamos cuadrándolas agendas de todos los personajes que nos acompañarán, pero lo que sí es un compromiso que sea en el primer trimestre del 2026”.
Indicó que todos los puertos de México tienen la similitud de la generación de infraestructura, “siempre los puertos, de manera natural, están creciendo, están ampliando sus capacidades operativas y demandan mejores vialidades, mejores accesos y rehabilitación, sobre todo de vialidades, para que la relación puerto-ciudad que tienen, sea más amena y menos conflictiva para la sociedad en su conjunto”.
Además, consideró que no es casualidad sea sede del próximo Congreso Nacional, “Manzanillo está en la agenda nacional, es el puerto más importante del país con el movimiento de la carga contenerizada y la visión del gobierno federal con el nuevo puerto, que está a punto de construirse, potencializará las capacidades para ser el puerto más importante de América, por lo que toda la logística y planeación que tiene que haber para desarrollar el puerto de Manzanillo es lo que pretendemos escuchar en el congreso”.
Agregó que “que los diferentes actores involucrados en la planeación y en el ordenamiento para el desarrollo puedan participar con nosotros”.
Total de Visitas 356565113
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates