
*Acciones sencillas reducen el riesgo de enfermedades transmitidas por vector
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención ante el incremento de lluvias y evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya.
Estas enfermedades pueden afectar a personas de todas las edades y se transmiten mediante la picadura de mosquitos infectados. Por ello, es indispensable eliminar posibles criaderos en viviendas, patios, azoteas y espacios abiertos, ya que cualquier recipiente que acumule agua puede convertirse en un foco de reproducción.
La Coordinadora Auxiliar Médica Epidemióloga, doctora Ada Nory Cobian Manzo, informó que el dengue es una enfermedad viral que se manifiesta con síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos (dolor retroocular), dolor muscular y articular, náuseas, vómito, escalofríos y la aparición de sarpullido o manchas rojas en la piel.
Destacó que, ante la presencia de alguno de estos signos de alarma, es fundamental evitar la automedicación y acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar más cercana, para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.
Cobian Manzo, recordó que las principales acciones para prevenir el dengue, zika y chikungunya son:
• Mantener patios, azoteas y jardines limpios, sin cacharros ni objetos que acumulen agua.
• Tapar, voltear o desechar recipientes como cubetas, botellas, llantas y tinacos.
• Vaciar y lavar frecuentemente depósitos de almacenamiento de agua.
• Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
• Utilizar ropa de manga larga y colores claros que cubra brazos y piernas.
• Aplicar repelentes de insectos que contengan DEET, IR3535 o icaridina.
• Permitir la circulación del agua en fuentes y estanques ornamentales o vaciarlos si no están en uso.
Reiteró que la participación activa de la comunidad es fundamental para interrumpir el ciclo de reproducción del mosquito transmisor. Acciones tan simples como tapar, lavar, voltear y tirar recipientes con agua pueden marcar la diferencia y disminuir considerablemente el riesgo de contagio.
El IMSS Colima invita a la población a sumarse a estas medidas preventivas y a proteger la salud de sus familias durante la temporada de lluvias. ¡Prevenir es tarea de todas y todos!
Total de Visitas 354390642
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates