
*10 profesionales colimenses debidamente capacitados, parten hacia zonas prioritarias de Chihuahua para reforzar las acciones intensivas de vacunación
La tarde de este lunes, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el equipo operativo del Servicio Nacional de Salud Pública, despidió a las y los profesionales de enfermería que fueron convocados para integrarse al Operativo Nacional de Contención de Sarampión en el estado de Chihuahua, con el respaldo y liderazgo de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, quien ha impulsado y apoyado firmemente esta acción como muestra del compromiso de Colima con la salud pública nacional.
En total, diez enfermeras y enfermeros colimenses, debidamente capacitados, parten hacia zonas prioritarias de Chihuahua para reforzar las acciones intensivas de vacunación, con el objetivo de aumentar la cobertura en grupos vulnerables y responder de manera oportuna a la situación epidemiológica que actualmente enfrenta la República Mexicana.
Este brote representa un desafío importante para las instituciones de salud a nivel nacional y ante este panorama, el Gobierno del Estado de Colima responde con responsabilidad institucional, compromiso y firmeza, colaborando estrechamente con las autoridades federales y siguiendo los lineamientos y avisos epidemiológicos emitidos por la Secretaría de Salud federal.
Durante el acto de despedida, el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Víctor Manuel Torrero Enríquez, reconoció a las y los compañeros vacunadores, quienes representan la vocación de servicio y el compromiso que caracteriza al sistema estatal de salud.
“Ustedes no solamente llevan vacunas, llevan la esperanza, protección y la presencia institucional donde más se necesita”, destacó el titular de la dependencia estatal, durante el mensaje a las y los brigadistas colimenses.
Asimismo, la Secretaría de Salud reitera a la población colimense que en la entidad se mantienen activas las acciones de vigilancia epidemiológica, así como el refuerzo de coberturas de vacunación en todas las unidades de salud, especialmente en niñas, niños y personas sin antecedente vacunal.
Vacunarse es un acto personal, pero también es un compromiso colectivo con la salud pública. La prevención y el control de enfermedades -como el sarampión- requieren del esfuerzo conjunto de autoridades y población.
Para más información sobre campañas de vacunación en Colima, se invita a la ciudadanía a consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud o acudir a su Centro de Salud más cercano.
Total de Visitas 353554391
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates